ESTADOS UNIDOS
FRANCE 24

Joe Biden y Ursula von der Leyen acuerdan negociar sobre subsidios a minerales europeos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de visita en Washington, habló con el presidente estadounidense, Joe Biden, sobre la ley que busca reducir la inflación en Estados Unidos con, entre otros puntos, subsidios a los productos hechos en este país. Esta ley ha sido ampliamente criticada por Europa, ya que afecta a los minerales que se utilizan para fabricar vehículos eléctricos y que son extraídos en los países del bloque.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Cámara votó hacer públicos orígenes del Covid-19

La Cámara de Representantes estadounidense votó por unanimidad para hacer pública la información de los servicios de inteligencia sobre los orígenes del Covid-19, en una muestra de apoyo bipartidista en vísperas del tercer aniversario del inicio de la mortífera pandemia.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Los fiscales invitaron a declarar a Trump, que podría afrontar cargos penales

La Fiscalía de Nueva York invitó al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump a testificar la próxima semana ante un gran jurado por el presunto pago a una actriz porno para mantener su silencio, en un caso por el que podría ser imputado de cargos penales.

Ir a la nota
EL SALVADOR
SWISSINFO

Denunciaron a El Salvador en CIDH por arrestos arbitrarios en régimen excepción

Los familiares de 66 personas detenidas en la remota zona del Bajo Lempa, en el oriente de El Salvador, denunciaron al Estado salvadoreño ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la "violación sistemática" de sus derechos.

Ir a la nota
COLOMBIA
SWISSINFO

Gobierno colombiano y ELN se comprometieron a negociar un cese al fuego

El Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN acordaron iniciar la negociación de un cese al fuego, al clausurar en México la segunda ronda de un diálogo para poner fin a casi seis décadas de conflicto.

Ir a la nota
FRANCIA
FRANCE 24

Macron y Sunak sellan "un nuevo comienzo" con el foco puesto en la migración y Ucrania

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió al primer ministro británico, Rishi Sunak, en el Palacio del Elíseo de París en una reunión que buscaba estrechar las relaciones entre ambos países, enfangadas desde que Reino Unido saliera de la Unión Europea. Los dos mandatarios pactaron nuevos acuerdos en términos de migración y asociación energética. Además, reiteraron su voluntad de cooperación para la defensa de Ucrania.

Ir a la nota
GEORGIA
AP

Georgia desistió de ley de agentes extranjeros tras protestas

El Parlamento de Georgia votó a favor de abandonar un controvertido proyecto de ley que los opositores y decenas de miles de manifestantes que llenaron las calles de la capital del país advirtieron que podría sofocar la disidencia y obstaculizar la libertad de prensa, dando paso a una represión al estilo ruso.

Ir a la nota
TURQUÍA
EFE

Turquía celebrará el 14 de mayo elecciones generales y presidenciales

Turquía celebrará elecciones presidenciales y generales el 14 de mayo, cinco semanas antes de lo previsto, de acuerdo con el anuncio del presidente del país, Recep Tayyip Erdogan.

Ir a la nota
IRÁN
EFE

Irán y Arabia Saudí acordaron restablecer sus relaciones diplomáticas

Irán y Arabia Saudí anunciaron que han alcanzado un acuerdo para restablecer sus relaciones diplomáticas, rotas por Riad en 2016 tras los ataques sufridos en sus sedes diplomáticas en el país persa.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
SWISSINFO

Biden aumenta los impuestos a multimillonarios y empresas en un proyecto de presupuesto

El presidente estadounidense Joe Biden presentó un proyecto de presupuesto que prevé una reducción del déficit de 3 billones en 10 años y grava a los multimillonarios y las grandes empresas.

Ir a la nota