El Gobierno de Panamá dijo que se trabaja "arduamente" para identificar a los migrantes irregulares involucrados en el accidente de un autobús que dejó al menos 41 muertos y varios heridos de gravedad.
Ir a la notaEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, abogó por el diálogo con la oposición después de que más de 47.000 personas se manifestaron en las calles del país para mostrar su descontento con las propuestas anunciadas por el mandatario.
Ir a la notaFrancia vivió su quinta jornada de protestas contra la reforma de las pensiones con una movilización en retroceso a la espera de la huelga del 7 de marzo que busca "paralizar" el país.
Ir a la notaCorea del Sur describió a Corea del Norte como “nuestro enemigo”. Ese término no se había empleado en seis años, un reflejo del deterioro de las relaciones entre los dos vecinos.
Ir a la notaEl Gobierno de Nicaragua declaró “traidores a la patria” a 94 opositores y críticos, entre ellos los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, así como numerosos periodistas y defensores de derechos humanos, a quienes les quitó la nacionalidad y ordenó confiscar sus bienes inmuebles.
Ir a la notaMás de tres millares de opositores al Gobierno de Gustavo Petro protestaron en las calles del centro de Bogotá con banderas de Colombia y letreros que decían “¡Fuera Petro!”, en rechazo a su gestión y a las reformas que impulsa.
Ir a la notaLa ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, anunció su dimisión del cargo que ocupa desde hace más de ocho años, tras un mandato marcado por la salida de Reino Unido de la Unión Europea y las reiteradas reivindicaciones de un segundo referéndum independentista.
Ir a la notaAl menos 39 personas murieron cuando un autobús que trasladaba migrantes que habían cruzado la selva del Darién chocó con otro vehículo en una carretera de Panamá.
Ir a la notaLos servicios de emergencia rescataron con vida a una madre y sus dos hijos entre los escombros de un edificio de la provincia turca de Hatay.
Ir a la notaEl Gobierno de Rusia aseguró que sus fuerzas lograron "abrirse camino" a través de las defensas del Ejército de Ucrania en una "zona boscosa" en la región de Lugansk, en el marco de una ofensiva reforzada durante las últimas semanas por parte de las tropas rusas.
Ir a la nota