El número de habitantes de China, el país más poblado del mundo, se redujo en unas 850.000 personas el año pasado, la primera vez que se registra un descenso desde 1961, de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística de la nación asiática.
Ir a la notaEl Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina anunció la muerte del niño Omar Khaled Lutfi Khamur, de 14 años, quien sucumbió a un disparo de las fuerzas de ocupación israelíes en el campo de refugiados de Dheisheh, en Belén, en el sur de Cisjordania.
Ir a la notaEl alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, expresó su preocupación por el secuestro de al menos medio centenar de mujeres a manos de yihadistas en Burkina Faso y pidió su liberación "inmediata e incondicional".
Ir a la notaLos republicanos que recién tomaron control de la Cámara de Representantes exigieron a la Casa Blanca que entregue toda la información relacionada con sus allanamientos en los que han sido hallados documentos confidenciales en la vivienda y en una oficina del presidente Joe Biden, luego de que se encontraran más documentos en su residencia de Delaware.
Ir a la notaEl presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, reveló que ya son 30 las personas muertas en la explosión de un misil ruso en un edificio residencial de Dnipro y ha asegurado que se desconoce “el destino” de otra treintena que podría encontrarse en su casa en el momento del impacto.
Ir a la notaAl menos 68 personas murieron después de que un avión de pasajeros que cubría una ruta regional se estrellara en un desfiladero con 72 personas a bordo.
Ir a la notaEl estado de emergencia decretado en Perú tomó efecto en las regiones de Lima, Cusco, Puno, el Callao y en tres otras provincias. La medida autoriza al Ejército a intervenir para mantener el orden y suspende varios derechos constitucionales.
Ir a la notaEl exsecretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, que lideró la guerra que aún el Estado mantiene contra el narcotráfico, será juzgado desde el martes en Nueva York acusado de haber ayudado al cártel de Joaquín "Chapo" Guzmán a introducir 53 toneladas de cocaína en Estados Unidos.
Ir a la notaUcrania recibirá más armas pesadas de los países occidentales pronto, afirmó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Ucrania presionó con insistencia para conseguir armas pesadas, incluyendo tanques, pero Occidente se mostró reticente por temor a quedar involucrado directamente en la guerra o provocar a Rusia.
Ir a la notaJoe Biden pidió a los estadounidenses mirar la vida de Martin Luther King Jr. en busca de lecciones para reparar sus divisiones, el extremismo y la injusticia, en un acto en el que se convirtió en el primer presidente en ejercicio que habla en un servicio dominical en la iglesia del líder de los derechos civiles en Atlanta.
Ir a la nota