Estados Unidos exigirá que los viajeros procedentes del gigante asiático presenten un test negativo de coronavirus para poder entrar en el país. Italia, Japón, India y Taiwan también han reforzado los controles.
Ir a la notaEl primer ministro israelí designado, Benjamin Netanyahu, cuyo gobierno asumirá el jueves, presentó un programa que hace hincapié en la expansión de los asentamientos en Cisjordania.
Ir a la notaEl Ministerio de Defensa de Taiwán informó que 11 aviones de combate y tres buques del Ejército chino se aproximaron a su espacio aéreo y marítimo, como han venido haciendo de manera reiterada durante los últimos días.
Ir a la notaEl bombardeo del Ejército nigerino de un presunto depósito de armas de terroristas en la mina de oro de Tamou, en la región de Tillabéri en el noroeste del país, dejó once muertos no terroristas, de acuerdo al informe de investigación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó la declaración de emergencia para el estado de Nueva York, lo que facilita la ayuda federal necesaria para prestar asistencia a los afectados por la histórica tormenta invernal que atravesó Estados Unidos durante las navidades.
Ir a la notaLa Corte Suprema de Estados Unidos ordenó al Gobierno del presidente Joe Biden mantener en vigor de forma cautelar el Título 42, la norma sanitaria aprobada por la administración anterior durante la pandemia que sigue permitiendo la expulsión inmediata de migrantes en la frontera.
Ir a la notaEl Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Türk, instó a los talibanes a poner fin a las "terribles restricciones" impuestas a las mujeres en Afganistán.
Ir a la notaEl presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa , Michael Greenspon, defendió la necesidad de redoblar esfuerzos en 2023 a favor de la seguridad de los periodistas, el respeto de la libertad de prensa y un mayor acceso a la información pública.
Ir a la notaUn estadounidense de origen brasileño elegido al Congreso de Estados Unidos por el Partido Republicano enfrenta un creciente clamor para que renuncie a su escaño tras admitir que había inventado gran parte de su currículum.
Ir a la notaLa vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, aseguró ser blanco de una "maniobra" para proscribir políticamente a ella y al peronismo gobernante.
Ir a la nota