RUSIA
EUROPA PRESS

Rusia aseguró haber interceptado más de 100 drones lanzados por Ucrania, incluidos 35 en la región de Moscú

Las autoridades de Rusia aseguraron haber derribado más de un centenar de drones lanzados por el Ejército de Ucrania contra el país, incluidos 35 en los cielos de la región de Moscú, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o daños materiales.

Ir a la nota
BRASIL
EFE

Al menos 21 países o bloques económicos suspendieron compras de pollo de Brasil por gripe aviar

Al menos 21 países o bloques económicos vetaron la compra de carne de pollo de todo Brasil por la detección de un brote de gripe aviar en una granja comercial en el sur del país, mientras que once tan solo suspendieron las importaciones de la región afectada, informaron fuentes oficiales.

Ir a la nota
ITALIA
EUROPA PRESS

Justicia de Italia falló a favor de que dos mujeres puedan registrarse como progenitoras de un recién nacido

El Tribunal Constitucional de Italia falló a favor de que dos mujeres puedan registrarse como progenitoras de un recién nacido en el país a través de reproducción asistida practicada legalmente en el extranjero, declarando ilegal impedir que una de ellas no pueda reconocer al menor alegando motivos biológicos.

Ir a la nota
REINO UNIDO
EUROPA PRESS

Starmer firmó un acuerdo con Mauricio para devolver Chagos pese a las dudas judiciales

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, anunció que firmó un acuerdo con Mauricio para devolver la soberanía del archipiélago de Chagos, su última colonia en África, por el que arrendará el control de la base militar de Diego García por 101 millones de libras (alrededor de 120 millones de euros) anuales por un periodo de 99 años.

Ir a la nota
RUMANIA
EUROPA PRESS

Constitucional de Rumanía rechazó apelación del ultraderechista Simion para anular las elecciones

El Tribunal Constitucional de Rumanía rechazó la apelación presentada por el ultraderechista de Alianza para la Unión de los Rumanos, George Simion, para anular los resultados de las elecciones presidenciales celebradas el pasado fin de semana y en las que perdió frente al candidato europeísta Nicusor Dan.

Ir a la nota
VATICANO
EUROPA PRESS

Papa León XIV da primeros pasos para canonizar a dos misioneros muertos en 1987 por indígenas no contactados

El Papa León XIV autorizó al Dicasterio para las Causas de los Santos a promulgar el decreto relativo al ofrecimiento de vida (primer paso en el proceso de canonización) de los misioneros Alejandro Labaka Ugarte, conocido como fray Manuel, nacido en el País Vasco, y Agnese Arango Velásquez, de Colombia, que murieron en 1987 a manos de indígenas no contactados, en Ecuador.

Ir a la nota
CHINA
EUROPA PRESS

Al menos cuatro muertos y 17 atrapados por los corrimientos de tierra en el suroeste de China

Las autoridades de China informaron que al menos cuatro personas murieron y otras 17 continúan atrapadas a causa de dos corrimientos de tierra registrados en las localidades de Changshi y Guowa, situadas en la provincia de Ghizhou, en el suroeste del país.

Ir a la nota
COREA DEL NORTE
EFE

Kim califica de acto «criminal» el grave accidente de un nuevo destructor norcoreano

El líder norcoreano, Kim Jong-un, calificó de «acto criminal que no puede ser tolerado» el «grave» accidente que tuvo lugar durante la ceremonia de botadura de un nuevo destructor en el astillero de Cheongjin, en el noreste de Corea del Norte.

Ir a la nota
FILIPINAS
AP

Presidente de Filipinas pidió renuncia de todos sus ministros tras reveses electorales

El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., pidió a todos sus secretarios de gabinete que presentaran sus renuncias en un “audaz reinicio” de su gobierno tras las elecciones de media legislatura de la semana pasada, en las que más candidatos de la oposición ganaron escaños cruciales en el Senado.

Ir a la nota
KENIA
EFE

ONU tendrá que reducir raciones de comida para refugiados en Kenia por los recortes

Unas 720.000 personas refugiadas en Kenia verán sus raciones de comida drásticamente reducidas a partir del próximo junio si no se consiguen nuevos fondos para compensar los recientes recortes de financiación humanitaria, alertó el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas.

Ir a la nota