Autoridades sanitarias anunciaron la aprobación para su uso de emergencia de la primera vacuna nasal desarrollada en el país por el laboratorio indio Bharat Biotech para hacer frente al Covid-19.
Ir a la notaLa hasta ahora ministra de Exteriores, Liz Truss, fue elegida por los conservadores británicos como nueva líder del Partido Conservador y se convertirá, por tanto, en primera ministra del Reino Unido, sucediendo al dimisionario Boris Johnson, anunció la formación en un acto en Londres.
Ir a la notaLa jueza federal, Aileen Cannon, concedió al expresidente estadounidense, Donald Trump, la petición para el nombramiento de un supervisor independiente que revise los documentos incautados por la policía federal, el FBI, en su mansión de Mar-a-Lago.
Ir a la notaEl Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia confirmó el fallecimiento de dos empleados de su misión diplomática en Afganistán tras una fuerte explosión en las inmediaciones de la Embajada rusa en Kabul.
Ir a la notaEl embajador ruso en Washington, Anatoli Antonov, dijo que si Estados Unidos declara a Rusia como "Estado patrocinador del terrorismo", una postura que se estudia desde finales de julio, Moscú responderá con "acciones de represalia más duras".
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que Rusia no debería ser designada como Estado patrocinador del terrorismo, una etiqueta que Ucrania ha impulsado en medio de la invasión rusa en curso.
Ir a la notaLa compañía Energoatom informó que "el reactor número seis, que suministra la energía de la planta, quedó descargado y desconectado de la red eléctrica".
Ir a la notaEl viceprimer ministro, Alexander Novak, afirmó que el acuerdo del Grupo de los Siete para poner un tope al petróleo ruso crea incertidumbres en el mercado mundial.
Ir a la notaUno de los sospechosos de la muerte de 10 personas por apuñalamiento en la provincia canadiense de Saskatchewan fue encontrado muerto y sus heridas no son autoinfligidas, informó la policía, que continúa buscando a un segundo sospechoso.
Ir a la notaEl presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ratificó un proyecto de ley que pone fin al requisito del consentimiento expreso del marido o de la esposa para los brasileños que se someten a una ligadura de trompas o a una vasectomía.
Ir a la nota