ESTADOS UNIDOS
AP

Jueza considera nombrar a colaborador en caso de Trump

Una jueza federal en Florida solicitó al Departamento de Justicia que le entregue información específica sobre los expedientes clasificados que fueron retirados de la finca de Donald Trump. Dejó entrever su “intención preliminar” de nombrar a un colaborador en el caso.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Preocupan bajas reservas de combustible en noreste de Estados Unidos.

Los suministros de diésel y combustible para calefacción en el noreste de Estados Unidos están a menos de la mitad del promedio reciente, lo que genera preocupaciones de que un evento climático extremo pueda causar interrupciones en el suministro, dijeron funcionarios federales.

Ir a la nota
CHILE
EFE

Tres convulsos años en Chile: de masivas protestas a una nueva Constitución

Lo que parecía una inofensiva protesta de escolares chilenos en contra de una subida en el boleto del metro terminó convirtiéndose en un cuestionamiento nacional sobre el modelo de sociedad.

Ir a la nota
ITALIA
EFE

Más de 560 migrantes esperan en el Mediterráneo un puerto para desembarcar

Más de 560 migrantes esperan en el Mediterráneo a que algún país de la Unión Europea les autorice un puerto y se encuentran a bordo de los barcos "Geo Barents", de Médicos sin Fronteras y "Ocean Viking", de SOS Méditerranée.

Ir a la nota
REINO UNIDO
EUROPA PRESS

Johnson advierte que los próximos meses serán "muy duros" y culpa a Putin por la crisis energética

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, advirtió que los próximos meses van a ser "muy duros" y señaló al presidente Vladimir Putin como responsable de "asustar" a los mercados energéticos.

Ir a la nota
IRÁN
EUROPA PRESS

Estados Unidos reconoce avances en los últimos flecos sobre el retorno de Irán al pacto nuclear aunque "quedan desacuerdos"

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, reconoció que la comunidad internacional acercó posturas con las autoridades iraníes en las negociaciones del retorno de Teherán al acuerdo nuclear.

Ir a la nota
ISRAEL
DW

Israel envía a Estados Unidos al jefe del Mosad para frenar pacto nuclear con Irán

El primer ministro de Israel, Yair Lapid, reafirmó su "amplia lucha diplomática", especialmente ante Estados Unidos, "para evitar que se vuelva a firmar el acuerdo nuclear con Irán", mientras el jefe del Servicio de Inteligencia Exterior israelí se alista para viajar a Washington.

Ir a la nota
TAIWÁN
EFE

Dos buques de Estados Unidos atraviesan el Estrecho de Taiwán

Dos buques de guerra de la Marina estadounidense navegaron en las aguas internacionales del Estrecho de Taiwán. Es la primera maniobra de este tipo desde que Nancy Pelosi visitó la isla.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
UNIVISIÓN

Jefa de inteligencia evalúa los daños que Trump generó por los documentos que tenía en Mar-a-Lago

Avril Haines, directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, envió una carta a los presidentes de los comités de inteligencia de la Cámara de Representantes informando que se está realizando una evaluación de los daños que pudieron generar los documentos que el expresidente Donald Trump almacenó sin autorización en su residencia de Mar-a-Lago.

Ir a la nota
UCRANIA
EFE

Ucrania pide la inmediata liberación de la central de Zaporiyia ante riesgo nuclear

Ucrania se dirigió a la comunidad internacional para que obligue a Rusia a liberar la central nuclear de Zaporiyia ante el riesgo de un escape radiactivo.

Ir a la nota