El gobierno de Estados Unidos anunció que sostendrá negociaciones comerciales con Taiwán, en una nueva muestra de apoyo hacia la isla autónoma, que China reclama como parte de su territorio.
Ir a la notaEl exvicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, afirmó que consideraría testificar ante la comisión de la Cámara de Representantes que investiga el asalto del 6 de enero de 2021 en el Capitolio, si recibe una petición.
Ir a la notaRudy Giuliani fue interrogado por un jurado investigador como parte de la pesquisa en torno a los intentos de Donald Trump y sus allegados por revertir su derrota en Georgia durante las elecciones de 2020.
Ir a la notaEl presidente Volodímir Zelenski pidió a América Latina "diseminar la verdad" sobre la invasión rusa contra su país, en una videoconferencia sostenida con la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ir a la notaMás de 20 expresidentes iberoamericanos, entre ellos el español José María Aznar, exhortaron al Papa a brindar "una firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa" tras la creciente represión ejercida por el Gobierno de Daniel Ortega sobre miembros del clero.
Ir a la notaEl ministro de defensa de Perú, José Gavidia, presentó su renuncia por motivos "estrictamente personales".
Ir a la notaUna coalición de 125 Organizaciones No Gubernamentales venezolanas y de otros países exigieron la renovación del mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU sobre Venezuela, creada para evaluar presuntas violaciones de los derechos humanos y cuyo periodo vence en septiembre.
Ir a la notaEl secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó a Serbia y Kosovo a que rebajen las tensiones y no alimenten una escalada de la violencia tras los bloqueos de los pasos fronterizos en Kosovo.
Ir a la notaLa alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, concluyó una visita oficial a Bangladesh preocupada por la situación de los refugiados rohinyás en el país y las denuncias de violación de los derechos humanos.
Ir a la notaHauryuki Takahashi fue detenido bajo la sospecha de que recibió sobornos de una firma de ropa.
Ir a la nota