La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático tildó de "altamente destructivas" para los avances cosechados en la región, las ejecuciones de cuatro activistas perpetradas por la junta militar birmana y señaló que este tipo de prácticas son "profundamente decepcionantes".
Ir a la notaEl presidente estadounidense, Joe Biden, tiene previsto mantener "muy pronto" una llamada telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, en la que abordará la situación de Taiwán y la guerra en Ucrania.
Ir a la notaEl papel de África en la política exterior de Rusia aumentará considerablemente, mientras que la dirección occidental se está "aboliendo", declaró el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Ir a la notaLa empresa petrolera estatal de Argelia, Sonatrach, anunció el descubrimiento de tres nuevos yacimientos de gas y petróleo en el sur del país, incluida una en colaboración con la italiana Eni.
Ir a la notaTres miembros de la misión de paz de la ONU y doce manifestantes fueron asesinados en la República Democrática del Congo, en el segundo día de protestas contra la organización internacional.
Ir a la notaLa administración Biden está atenta a cualquier movimiento de China para cerrar el Estrecho de Taiwán, y preferirían que Nancy Pelosi cancelara su viaje a la isla.
Ir a la notaLa empresa rusa de gas Gazprom anunció que reducirá aún más el flujo de gas natural en un importante gasoducto a Europa al 20% de su capacidad, citando reparaciones de equipos.
Ir a la notaEl presidente estadounidense, Joe Biden, criticó la actitud de su predecesor Donald Trump durante el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio y apuntó que "le faltó coraje" para frenar a los manifestantes.
Ir a la notaEl papa Francisco pidió perdón por el papel de la Iglesia católica en la “devastadora” política canadiense de obligar a niños indígenas a educarse en internados, afirmando que ello destruyó las culturas nativas, separó a niños de sus padres y marginó a generaciones enteras con repercusiones hasta el día de hoy.
Ir a la notaEl opositor Partido Popular Democrático de Puerto Rico urgió a proteger la Constitución del Estado Libre Asociado, que cumple 70 años, en un acto del que se ausentó el gobernador, Pedro Pierluisi, partidario de la anexión de la isla a Estados Unidos.
Ir a la nota