ESTADOS UNIDOS
FORBES

Esta variante de Ómicron representa ya el 78% de los casos de Covid-19 en Estados Unidos

La subvariante BA.5 de Ómicron representó el 77.9% de los casos de coronavirus en Estados Unidos en la semana que terminó el 16 de julio, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Ir a la nota
EL SALVADOR
AP

Bukele pide extender estado de emergencia en El Salvador

El gobierno del presidente salvadoreño Nayib Bukele pidió a la Asamblea Legislativa que apruebe una cuarta prórroga del régimen de excepción para continuar combatiendo a las maras o pandillas a las que ahora persiguen en las áreas rurales donde se han refugiado en improvisados campamentos.

Ir a la nota
BRASIL
EFE

La oposición pide investigar a Bolsonaro por "mentir" a embajadores extranjeros

La oposición brasileña presentó una nueva denuncia ante la Corte Suprema contra el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusó de "mentir" a un grupo de embajadores extranjeros sobre la fiabilidad del proceso electoral en el país.

Ir a la nota
COLOMBIA
EFE

Petro designa a una activista indígena como embajadora de Colombia ante la ONU

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, anunció que la activista indígena Leonor Zalabata Torres, de la comunidad arhuaca, será la embajadora del país ante Naciones Unidas en Nueva York y que la ex comisionada de la verdad Patricia Tobón dirigirá la Unidad de Víctimas.

Ir a la nota
VENEZUELA
EFE

Estados Unidos teme detenciones arbitrarias de sus ciudadanos en Venezuela y Rusia

Estados Unidos emitió un aviso a sus ciudadanos ante el riesgo de ser detenidos de forma arbitraria y usados como rehenes si viajan a Venezuela, China, Rusia, Irán, Corea del Norte y Birmania.

Ir a la nota
ALEMANIA
DW

Alemania registra más de 2.000 casos de viruela del mono

Unos dos meses después de los primeros casos comprobados de viruela del mono en Alemania, la cifra de casos detectados se ubica en 2.033, indicó el Instituto Robert Koch (RKI), organismo alemán especializado en enfermedades infecciosas.

Ir a la nota
ITALIA
EFE

Draghi valora su permanencia ante la "hora de la verdad"

El primer ministro italiano, Mario Draghi, desvelará en el Parlamento si mantiene su dimisión tras la crisis en su coalición, mientras que los partidos deberán decidir si siguen apoyándolo o si optan por abocar al país a las urnas en medio de un clima de descontento económico y social.

Ir a la nota
ISRAEL
AP

Primer ministro israelí lanza severa advertencia a Hezbollah

El primer ministro israelí, Yair Lapid, realizó una visita sorpresa a la frontera con el Líbano donde amenazó con tomar duras represalias ante la “inaceptable” agresión del grupo guerrillero libanés Hezbollah.

Ir a la nota
SRI LANKA
FRANCE 24

Líder de la oposición de Sri Lanka abandona candidatura y respalda a rival en carrera presidencial

El líder de la oposición de Sri Lanka, Sajith Premadasa, anunció que había abandonado la carrera para convertirse en presidente de la nación golpeada por la crisis y prometió su apoyo a un candidato rival que se enfrentará al presidente interino Ranil Wickremesinghe.

Ir a la nota
TAIWAN
EFE

China asegura que tomará "medidas enérgicas" si Nancy Pelosi visita Taiwán

China aseguró que responderá con "medidas enérgicas" si la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, visita Taiwán, una posibilidad avanzada por medios estadounidenses.

Ir a la nota