ESTADOS UNIDOS
FRANCE 24

Biden firma orden ejecutiva que protege el derecho al aborto tras fallo del Supremo

“La prohibición nacional del aborto no sucederá mientras sea presidente, la vetaré”, dijo el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, al firmar una orden ejecutiva que garantiza el acceso al aborto y a métodos anticonceptivos. La medida se da por las numerosas críticas y la presión contra Biden luego de que el Tribunal Supremo revocará la protección legal al aborto hace dos semanas.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Biden, "aturdido e indignado" por el asesinato en Japón de Shinzo Abe

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó el viernes el asesinato en Japón del ex primer ministro Shinzo Abe, que fue tiroteado en un acto electoral en plena calle, y dijo sentirse "aturdido, indignado y profundamente apenado" por la noticia.

Ir a la nota
JAPÓN
FORBES

Asesinato de Abe conmociona a Japón, un país libre de armas

Japón se debate entre la conmoción y la tristeza el viernes, tratando de asimilar el asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe en una nación donde las armas de fuego están estrictamente reguladas y la violencia política es extremadamente inusual.

Ir a la nota
G20
AP

Diplomáticos del G20, muy divididos sobre guerra en Ucrania

Profundamente divididos, diplomáticos de alto rango de las naciones en desarrollo más ricas y más grandes del mundo no lograron encontrar un punto común el viernes sobre la guerra de Rusia en Ucrania ni acerca de cómo lidiar con sus impactos globales, lo que dejó inciertas las posibilidades de cooperación futura en el foro.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

EEUU anuncia un paquete de ayuda militar para Ucrania de 400 millones de dólares

El Gobierno de Estados Unidos anunció el viernes un paquete de ayuda militar adicional para Ucrania de 400 millones de dólares, con armas de "una mayor capacidad de precisión".

Ir a la nota
UNIÓN EUROPEA
EFE

Borrell: "Putin debería detener la guerra para evitar una calamidad alimentaria"

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, aseguró el viernes que la solución "más fácil" para evitar "una calamidad alimentaria y energética global" es que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, detenga la guerra en Ucrania.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Biden se compromete a repatriar a los estadounidenses detenidos en Rusia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó el viernes a la hermana de un ciudadano de ese país detenido en Rusia para reafirmar su compromiso con que los estadounidenses que se encuentran en esa situación regresen a casa.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
TELEMUNDO

Los agentes fronterizos a caballo no golpearon a los migrantes en Del Río pero actuaron de forma inapropiada y peligrosa

Las imágenes de agentes de la Patrulla Fronteriza a caballo y con lo que parecían látigos intentando cerrar el paso a migrantes haitianos en la frontera texana de Del Río causaron repudio público el pasado mes de septiembre y llevaron al Gobierno de Joe Biden a prometer una investigación interna, cuyo resultado se conoció el viernes.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Se crean 372.000 empleos en EEUU; una señal de resiliencia

Los empleadores de Estados Unidos parecieron no prestar atención a la alta inflación y al débil crecimiento en junio, cuando crearon 372.000 empleos, una ganancia sorprendentemente fuerte que es muy probable que estimule a la Reserva Federal a seguir aumentando las tasas de interés para enfriar la economía y desacelerar los aumentos de precios.

Ir a la nota
BRASIL
EL PAÍS

Detenido en Brasil el presunto autor intelectual del asesinato de Dom Philips y Bruno Pereira en la Amazonia

La Policía Federal de Brasil detuvo al principal sospechoso de ser el mandante del asesinato del periodista Dom Philips y el indigenista Bruno Pereira el mes pasado en la Amazonia. Se trata de Rubens Villar Coelho, de doble nacionalidad brasileña y peruana y conocido como Colombia, según adelantó el portal G1.

Ir a la nota