YEMEN
AP

Estados Unidos mantiene dos portaaviones en Oriente Medio una semana más para combatir a los hutíes

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó que el portaaviones USS Harry S. Truman permanezca en Oriente Medio por segunda vez, manteniéndolo una semana más para que Estados Unidos pueda tener dos grupos de ataque de portaaviones en la región para combatir a los rebeldes hutíes de Yemen, dijo un funcionario de Estados Unidos.

Ir a la nota
NIGERIA
EUROPA PRESS

Los gobernadores del noreste de Nigeria piden al Ejército que revise su estrategia contra grupos yihadistas

Los gobernadores de varios estados del noreste de Nigeria pidieron al Ejército del país que revise su estrategia contra grupos yihadistas, después de que se hayan visto afectados por un resurgimiento de los ataques terroristas que han dejado decenas de fallecidos en las últimas semanas.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Trump destituyó a asesor de Seguridad Nacional Waltz; lo reemplaza con Marco Rubio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destituyó a su asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y nombró al secretario de Estado, Marco Rubio, como su sustituto provisional, en la primera reestructuración importante del círculo íntimo del mandatario desde que asumió el cargo en enero.

Ir a la nota
RUSIA
EUROPA PRESS

Kiev dice que el acuerdo con Estados Unidos sobre explotación de minerales "reforzará" la seguridad de Ucrania

El ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, defendió que el acuerdo sobre explotación de recursos minerales firmado con Estados Unidos supone "un importante hito" en sus relaciones bilaterales y ha subrayado que tiene por objetivo "reforzar la economía y la seguridad de Ucrania".

Ir a la nota
MÉXICO
EL PAIS

Sheinbaum y Trump acuerdan “seguir fortaleciendo el T-MEC”

Claudia Sheinbaum retrasó su rueda de prensa matutina para atender una llamada telefónica con Donald Trump. Ambos mandatarios mantuvieron una conversación “cordial, breve, como de 15 minutos”, comentó Sheinbaum, centrada en “seguir fortaleciendo el tratado (de libre comercio, el T-MEC) y los temas que interesan a ambos países”. La llamada llega además dos días después de que el presidente estadounidense anunciara una nueva rectificación en su guerra arancelaria. Esta vez encaminada a suavizar los aranceles al sector del automóvil. La mandataria mexicana hizo alusión al nuevo decreto y lo puso como ejemplo de que “hay un deseo de que lleguemos a mejores acuerdos”.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Juez prohíbe deportaciones de venezolanos en el sur de Texas bajo ley de guerra del siglo XVIII

Un juez federal prohibió a la administración Trump deportar a cualquier venezolano del sur de Texas bajo una ley de guerra del siglo XVIII.

Ir a la nota
RUSIA
AP

Al menos nueve muertos en ataques con drones tras acuerdo de minerales entre Estados Unidos y Kiev

Un ataque con drones ucranianos mató al menos a siete personas y una operación rusa en Odesa se cobró la vida de otras dos, según funcionarios, apenas unas horas después de que Kiev y Washington firmaron un acuerdo largamente esperado que otorga a Estados Unidos acceso a los recursos minerales de Ucrania, un movimiento que podría facilitar la continuidad de la ayuda militar al país.

Ir a la nota
BRASIL
FRANCE 24

Expresidente brasileño Collor de Mello recibió prisión domiciliaria

La Corte Suprema de Brasil otorgó prisión domiciliaria con tobillera electrónica al expresidente Fernando Collor de Mello, de 75 años y que se encontraba recluido en una cárcel de Maceió tras ser condenado por corrupción, según fuentes oficiales.

Ir a la nota
SERBIA
AP

Protestas en Serbia para conmemorar seis meses desde colapso de marquesina

Miles de personas en Serbia conmemoran seis meses desde una tragedia en una estación de tren en el norte del país que mató a 16 personas y desencadenó una ola de protestas contra la corrupción que han sacudido el férreo control del presidente populista Aleksandar Vucic.

Ir a la nota
TURQUÍA
EUROPA PRESS

Policía turca detiene a más de 400 personas en Estambul por protestas no autorizadas

Más de 400 personas fueron detenidas en la ciudad turca de Estambul por participar en manifestaciones no autorizadas con motivo del Día del Trabajo, una jornada que movimientos vinculados a la oposición han aprovechado para desafiar al Gobierno en lugares simbólicos como la plaza Taksim.

Ir a la nota