Una huelga de enfermeros y otros profesionales de la salud ha prácticamente paralizado a los hospitales públicos de Zimbabue, donde el sistema de salud pública ya sufre escasez de medicinas y suministros esenciales.
Ir a la notaLa junta militar de Malí decretó tres días de luto a partir del martes tras la matanza de más de 130 civiles en una serie de ataques perpetrados durante el fin de semana por presuntos yihadistas contra varias localidades situadas en el círculo de Bankass (centro).
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el lunes que la decisión sobre una exención temporal del impuesto federal sobre la gasolina podría estar a fines de esta semana.
Ir a la notaEl gobierno canadiense se dispone a prohibir a las compañías fabricar o importar bolsas de plástico y recipientes de poliestireno para fines de este año. Además, para fines del próximo año quedará prohibida la venta y para fines de 2025 la exportación.
Ir a la notaEl presidente de la petrolera estatal brasileña Petrobras, José Mauro Coelho, que ya había sido destituido por Jair Bolsonaro pero se mantenía en el cargo, renunció el lunes, tras nuevas alzas del precio de los combustibles que enfurecieron al mandatario.
Ir a la notaColombia giró hacia la izquierda por primera vez en su historia al elegir al ex rebelde y actual senador Gustavo Petro como su nuevo presidente, en una segunda vuelta electoral que mostró el descontento hacia la clase política tradicional en medio de un aumento de la desigualdad, los precios de los productos básicos y la violencia.
Ir a la notaEl presidente Guillermo Lasso decretó el lunes el estado de excepción en seis provincias de Ecuador donde las protestas convocadas por los indígenas se han tornado violentas en medio de un paro nacional convocado hace una semana por la Confederación de Nacionalidades Indígenas, la mayor de su tipo en el país.
Ir a la notaPerú eligió el lunes a una nueva fiscal general que tendrá como reto continuar con una investigación preliminar por criminalidad organizada y corrupción contra el presidente Pedro Castillo.
Ir a la notaLa presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha detallado el lunes que el instrumento antifragmentación anunciado la pasada semana por la institución para calmar las tensiones en los mercados de deuda soberana será una medida "eficaz" y "proporcionada"
Ir a la notaLos países del grupo del los siete países más industrializados del mundo (G7), anunció que quieren realizar más esfuerzos conjuntos para preservar las libertades de prensa, de opinión y combatir la desinformación.
Ir a la nota