Los ministros de Defensa de Japón, Estados Unidos y Corea del Sur anunciaron el sábado un acuerdo para reanudar las maniobras militares conjuntas de búsqueda y seguimiento de misiles balísticos" con el objeto de servir de disuasión ante Corea del Norte.
Ir a la notaEl ministro de Exteriores de Corea del Sur, Park Jin, confirmó que su país está considerando imponer sanciones unilaterales contra Corea del Norte si su país vecino finalmente acaba realizando una nueva prueba nuclear, como apuntan los servicios de Inteligencia de Seúl.
Ir a la notaEl presidente venezolano Nicolás Maduro y su homólogo iraní de línea dura firmaron el sábado un acuerdo de cooperación por 20 años, un día después de que Maduro elogiara a la República Islámica por enviar el tan necesitado combustible a su nación a pesar de las sanciones y amenazas de Estados Unidos.
Ir a la notaEl Gobierno argelino reprochó el sábado a España que haya provocado la "lamentable intromisión" de la UE tras el anuncio de ruptura de las relaciones comerciales decidido por Argel y ha subrayado que se trata de una cuestión estrictamente "bilateral" que no tiene por qué afectar al resto de miembros de la UE.
Ir a la notaNaciones Unidas instó el sábado a los grupos armados que operan en la República Democrática del Congo (RDC) a que "cesen inmediatamente todas las formas de violencia", en el marco de un aumento de ataque contra civiles por parte de estas milicias.
Ir a la notaEl nuevo primer ministro australiano, Anthony Albanese, anunció el sábado que Australia pagará 555 millones de euros a la empresa francesa Naval Group como compensación por cancelar en septiembre de 2021 un acuerdo de 38.000 millones de euros por la venta de doce submarinos.
Ir a la notaLa inflación de Estados Unidos se disparó en mayo hasta su tasa más alta de los últimos 40 años, el 8,6 %, una nueva escalada de los precios de consumo que vino empujada sobre todo por el fuerte encarecimiento de la energía.
Ir a la notaLa llamada "Declaración de Los Ángeles sobre migración y protección", una suerte de código de conducta continental en temas migratorios, se rubricó en un acto presidido por el presidente estadounidense, Joe Biden, en la última jornada de la IX Cumbre de las Américas, celebrada en la capital californiana.
Ir a la notaEstados Unidos ya no pedirá a los viajeros internacionales un test negativo de la covid-19 realizado en las últimas 24 horas para ingresar al país, adelantó en Twitter uno de los portavoces de la Casa Blanca, Kevin Muñoz.
Ir a la notaEl Tribunal Primero de Sentencia de La Paz determinó 10 años de prisión para la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez en el juicio por el caso denominado “Golpe de Estado II” que se llevó adelante por la vía ordinaria en su contra.
Ir a la nota