El Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, ordenó ampliar la investigación preliminar contra el presidente de Perú, Pedro Castillo, por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión agravada, informó el domingo el Ministerio Público.
Ir a la notaLa agencia federal rusa de transporte aéreo, Rosaviatsia, ha prolongado el cierre temporal de once aeropuertos del centro y el sur del país, vigente desde el pasado 24 febrero, hasta el 6 de junio.
Ir a la notaEl presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha declarado el domingo que su país no apoyará el ingreso a la OTAN de naciones que apoyan el terrorismo, mientras él sea jefe de Estado, informa el canal Haber 3.
Ir a la notaLos compradores regresaron a los centros comerciales de Beijing después de que la capital china relajará las restricciones de la pandemia, tras declarar que un pequeño pero persistente brote de Covid-19 estaba bajo control.
Ir a la notaUn pequeño avión que volaba con 22 personas a bordo en una popular ruta turística desapareció el domingo en las montañas de Nepal, según las autoridades.
Ir a la notaAl menos 219 civiles han resultado heridos, 16 de ellos de bala, en la tarde del domingo en los enfrentamientos entre palestinos y fuerzas de seguridad israelíes en la región de la ciudad cisjordana de Nablús, en unos disturbios vinculados al Día de Jerusalén, en el que miles de ultranacionalistas israelíes marchan por la parte árabe de la ciudad para conmemorar la "reunificación" de la ciudad. Para los palestinos, la jornada marca el inicio de la ocupación.
Ir a la notaEl ex vicepresidente de Nigeria Atiku Abubakar validó los pronósticos que le concedían la victoria en las primarias del Partido Democrático Popular (PDP), la principal formación opositora de Nigeria, y se convierte así en su candidato a la Presidencia en las elecciones de 2023.
Ir a la notaEl presidente de Senegal y actual responsable de la Unión Africana, Macky Sall, se ha declarado "seriamente preocupado" por la crisis abierta entre República Democrática del Congo (RDC) y Ruanda después de que el Gobierno congoleño denunciara a su país vecino por colaborar con el grupo armado Movimiento 23 de Marzo.
Ir a la notaEl responsable de la masacre de Texas no tenía antecedentes penales ni enfermedad mental que pudiera indicar que era capaz de matar a tiros a 19 niños y dos maestras. Pero en redes sociales amenazó con agredir sexualmente a adolescentes y publicó mensajes crípticos. Quienes lo conocían lo notaron cada vez más aislado y errático.
Ir a la notaVarios medios de Estados Unidos identificaron el sábado a Pedro "Pete" Arredondo, el jefe de Policía del Distrito Escolar de Uvalde (Texas) cuya decisión de retrasar durante casi una hora la entrada de los agentes al aula del tiroteo fue tildada por las autoridades de "incorrecta".
Ir a la nota