El presidente de EE.UU., Joe Biden, suavizó el lunes su política hacia Cuba al restablecer los vuelos comerciales más allá de La Habana, suspender los límites a las remesas y autorizar ciertos tipos de viajes, aunque el turismo a la isla seguirá prohibido.
Ir a la notaEl hombre blanco acusado de perpetrar una matanza racista en un supermercado de Buffalo planeaba seguir matando si escapaba del lugar, reveló el lunes el comisario de policía, mientras las autoridades investigaban la masacre de 10 personas negras como un posible crimen de odio o un acto de terrorismo doméstico.
Ir a la notaLa banda rusa de piratas informáticos Conti Ransomware amenazó al gobierno de Costa Rica y aseguró que “derrocará” el recientemente electo presidente Rodrigo Chaves si no recibe 20 millones de dólares.
Ir a la notaLa ONG Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) sostuvo el lunes que Nicaragua sufre la "represión más perversa" de su "historia reciente", con el Gobierno del presidente Daniel Ortega, en el poder desde 2007.
Ir a la notaLa guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) declaró un cese al fuego unilateral desde el 25 de mayo al 3 de junio en toda Colombia "para que quienes deseen votar lo hagan en tranquilidad" en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 29 de mayo.
Ir a la notaAl menos una persona perdió la vida y otras 85 resultaron heridas por el descarrilamiento de un tren que se produjo en la comunidad autónoma de Cataluña, informó la Protección Civil de la Generalitat.
Ir a la notaJean Castex formalizó su dimisión como primer ministro de Francia ante el presidente del país, Emmanuel Macron, anunció el Elíseo en un comunicado.
Ir a la notaEl primer ministro británico, Boris Johnson, defendió el lunes que su intención no es la de "desechar" el protocolo de Irlanda del Norte incluido en el acuerdo de salida de Reino Unido de la Unión Europea y ha destacado que cree en la posibilidad de lograr un "acuerdo sensato" en las conversaciones con Bruselas que permita "introducir cambios" sobre el funcionamiento del mismo.
Ir a la notaMás de tres décadas después de que McDonald’s se convirtiera en el primer restaurante de comida rápida estadounidense en abrir en la Unión Soviética, la cadena anunció el lunes que comenzó el proceso de venta de su negocio en Rusia, otro síntoma del creciente aislamiento del país por haber invadido Ucrania.
Ir a la notaShanghái planea que la vida en la ciudad recobre "totalmente" la "normalidad" antes de finales de junio, anunciaron sus autoridades tras mes y medio -en algunas zonas, más de dos meses- de estricto confinamiento ante su peor brote de Covid desde el inicio de la pandemia.
Ir a la nota