ESTADOS UNIDOS
UNIVISIÓN

La falsa idea de "salvar a niños migrantes" del tráfico sexual moviliza a grupos a la frontera con México

Un grupo de seguidores de QAnon, un movimiento basado en una teoría de la conspiración política, ha establecido campamentos en la frontera sur para interceptar a niños migrantes en lo que consideran un esfuerzo por protegerlos de las redes de tráfico sexual que los transportan hacia Estados Unidos, de acuerdo con un reportaje del diario The New York Times.

Ir a la nota
EL SALVADOR
EFE

El Salvador reporta 26.755 capturas en régimen de excepción, la mayoría jóvenes

La cifra de capturas de supuestos pandilleros y personas ligadas a estas estructuras alcanza los 26.755 durante el régimen de excepción implementado desde finales de marzo en El Salvador para controlar la violencia generada, principalmente, por las maras, de acuerdo con datos oficiales divulgados el lunes.

Ir a la nota
NICARAGUA
EUROPA PRESS

La ONU insta a Nicaragua a reabrir organizaciones, medios y partidos cerrados "arbitrariamente"

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos se mostró "profundamente preocupado" por las reformas legales que limitan en Nicaragua el margen de maniobra de la sociedad civil y ha instado al Gobierno de Daniel Ortega a permitir la reapertura de organizaciones, medios y partidos cerrados "arbitrariamente" durante estos últimos años.

Ir a la nota
ARGENTINA
EFE

El presidente argentino inicia una gira por España y Alemania

El presidente argentino, Alberto Fernández, viajó el lunes para iniciar este martes una gira por España y Alemania, en donde mantendrá encuentros con el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y con el canciller alemán, Olaf Scholz, confirmaron a Efe fuentes oficiales.

Ir a la nota
ECUADOR
EFE

Ecuador suma otros 44 presos asesinados y acumula más de 400 desde 2020

La crisis carcelaria de Ecuador vivió el lunes un nuevo baño de sangre donde fueron masacrados y asesinados al menos 44 presos en la prisión de Santo Domingo de los Tsáchilas, con lo que superó los 400 reclusos fallecidos en enfrentamientos entre bandas rivales en poco más de dos años.

Ir a la nota
EUROPA
EFE

La guerra en Ucrania y el cambio de los tratados marcan el Día de Europa

La invasión de Rusia a Ucrania marcó el lunes la conmemoración del Día de Europa por la Unión Europea (UE), en una ceremonia en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo en la que hubo llamamientos a cambiar los tratados, una propuesta sobre la que no hay consenso.

Ir a la nota
POLONIA
AP

Polonia: Manifestantes arrojan pintura roja a embajador ruso

Manifestantes que se oponen a la guerra en Ucrania arrojaron pintura roja al embajador de Rusia en Polonia al llegar a un cementerio de Varsovia el lunes y le impidieron presentar sus respetos a los soldados del Ejército Rojo que murieron durante la Segunda Guerra Mundial.

Ir a la nota
REINO UNIDO
FORBES

La reina Isabel faltará a apertura de Parlamento por problemas de salud

Isabel II no podrá pronunciar el martes, el Discurso de la Reina, con el que inaugura tradicionalmente el año parlamentario en la Cámara de los Lores, tras la decisión adoptada junto a sus médicos.

Ir a la nota
AFGANISTÁN
EFE

La ONU denuncia la escalada de restricciones contra la mujer en Afganistán

La ONU denunció el lunes la última orden anunciada por el Gobierno talibán de Afganistán, que entre otras cosas requiere el uso del burka en todos los lugares públicos, y aseguró que supone una escalada de las restricciones contra mujeres y niñas y una nueva violación de sus derechos.

Ir a la nota
COREA DEL SUR
EFE

Yoon Suk-yeol dice en su investidura que está abierto a dialogar con Pionyang

El flamante presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, dijo que la puerta al diálogo con el Norte "permanecerá abierta" para lograr una resolución pacífica del conflicto en la península, en su discurso de investidura.

Ir a la nota