La agencia de salud pública de la Unión Africana anunció que, si bien la epidemia de MPOX (enfermedad antes conocida como viruela del mono) sigue propagándose en África, se ha comenzado a registrar un “enorme descenso de casos y mortalidad”.
Ir a la notaEl Ejército de Sudán denunció un ataque del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido contra la ciudad de Al Fasher, capital de Darfur Norte, que dejó al menos 132 víctimas mortales.
Ir a la notaEl Tribunal Supremo de Reino Unido concluyó que cuando la ley británica utiliza el término 'mujer' se refiere al sexo biológico de una persona y, por tanto, deja fuera a las transexuales, al término de un proceso que ha dividido al movimiento feminista y que sienta jurisprudencia para futuros litigios donde puedan estar en duda derechos y obligaciones por razones de género.
Ir a la notaEl juez federal de distrito James E. Boasberg de Washington, D.C., dijo que iniciaría procedimientos para determinar si los funcionarios de la administración Trump deberían enfrentar cargos de desacato criminal por desafiar su orden de no expulsar a los inmigrantes venezolanos del país con base en la Ley de Enemigos Extranjeros en tiempos de guerra.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso dar dinero y billetes de avión a los migrantes irregulares que estén en el país y decidan "autodeportarse", mientras que ha prometido "trabajar con ellos si son buenos".
Ir a la notaEl expresidente de Argentina Alberto Fernández insistió en su inocencia, un día después de que la Justicia confirmara que tendrá que ir a juicio por un delito de lesiones y amenazas contra la que fuera su pareja, Fabiola Yáñez, a quien ha atribuido una enfermedad psiquiátrica derivada de una adicción.
Ir a la notaAutoridades de Puerto Rico reportaron la salida imprevista del servicio de las plantas generadoras, ocasionando una desconexión; hasta ahora se desconocen las causas de esta situación.
Ir a la notaLa Comisión Europea propuso establecer una primera lista europea de "países de origen seguros" para agilizar los retornos de migrantes que "probablemente" verán rechazadas sus peticiones de asilo; una lista "dinámica" en la que Bruselas ya quiere incluir a todos los países candidatos a la adhesión, incluido Turquía, y otra media docena de territorios, entre ellos Colombia, Marruecos, Túnez y Kosovo.
Ir a la notaFinlandia dijo que había decidido mantener cerrada su frontera oriental con la vecina Rusia hasta nuevo aviso.
Ir a la notaEl portavoz de la Cancillería Lin Jian reiteró que la actual guerra arancelaria fue iniciada por Estados Unidos y que Beijing solo tomó contramedidas para proteger sus intereses, así como la equidad y justicia internacionales.
Ir a la nota