Aunque los crímenes de guerra de Rusia contra Ucrania son evidentes, la organización Human Rights Watch (HRW) también resalta que en esas violaciones estarían incurriendo algunas fuerzas ucranianas.
Ir a la notaLa Cámara Baja de EE.UU. aprobó el viernes un proyecto de ley para despenalizar la marihuana a nivel federal y traer justicia a las minorías afroamericana e hispana, encarceladas de forma desproporcionada por la posesión de esa sustancia.
Ir a la notaLos Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) anunciaron el viernes que pondrán fin a una política que limitaba el asilo en la frontera entre Estados Unidos y México para prevenir la propagación del COVID-19. Se anticipa que la decisión atraiga a más migrantes a la frontera común.
Ir a la notaLa tasa de desempleo en Estados Unidos se situó en marzo en el 3,6 %, la más baja desde el inicio de la pandemia y dos décimas por debajo del mes anterior, informó el viernes la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
Ir a la notaLos indígenas canadienses "aceptaron" la disculpa del papa Francisco por el papel de la Iglesia católica en los internados que el Gobierno de Canadá estableció para asimilar a la población aborigen y dijeron que es un "gesto de buena fe".
Ir a la notaEl periodista Juan Lorenzo Holmann Chamorro, gerente general del diario “La Prensa”, intervenido por el gobierno de Nicaragua hace siete meses, fue condenado a nueve años de prisión por supuesto lavado de dinero, informó el rotativo a través de las redes sociales.
Ir a la notaEl canciller de Venezuela, Félix Plasencia, pidió el viernes a su homóloga en Suecia, Ann Linde, abstenerse de intervenir en los asuntos internos del país caribeño, luego de que sostuviera un encuentro telemático con el líder opositor Juan Guaidó y criticara la situación de los derechos humanos en el país caribeño.
Ir a la notaLa ciudad-estado de Berlín fue el primer “Land” alemán en levantar prácticamente todas las restricciones relacionadas con la pandemia, aunque seguirá siendo obligatorio el uso de cubrebocas en el transporte público y en las instalaciones sanitarias.
Ir a la notaAlrededor de 16 millones de residentes en Shanghái se sometían el viernes a pruebas de detección del coronavirus en el inicio de la segunda fase del confinamiento, que afecta a la mitad occidental de la mayor ciudad de China, que es también su capital financiera.
Ir a la notaEl Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó el viernes en su lista de sanciones a cinco entidades de Corea del Norte una semana después de que las autoridades del país asiático aseguraran haber realizado un ensayo balístico con un misil intercontinental.
Ir a la nota