El acuerdo alcanzado entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional para cerrar un nuevo programa que permita refinanciar deudas por más de 40.000 mdd, generaron fuertes discrepancias dentro del oficialismo argentino, que han desembocado en la renuncia de Máximo Kirchner como jefe del grupo en Diputados y en la petición de cambios en el acuerdo.
Ir a la notaLa cifra de fallecidos por el aluvión que el lunes afectó a barrios del centro oeste de la capital ecuatoriana, Quito, ascendió a 22, mientras que los heridos son 47 y existe una alerta de que al menos hay una veintena de desaparecidos, informó el martes el alcalde, Santiago Guarderas.
Ir a la notaEl presidente Pedro Castillo tomó juramento a un nuevo Gabinete Ministerial de Perú el martes, tras anunciar una recomposición y renovación del Consejo de Ministros y luego de que Mirtha Vásquez presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo de titular de la Presidencia del Gabinete Ministerial (PCM).
Ir a la notaEl tránsito irregular de haitianos por la selvática frontera colombo-panameña con destino a Estados Unidos se redujo drásticamente en enero y fue superado, por primera vez, por el flujo de migrantes venezolanos, informaron las autoridades el martes.
Ir a la notaLa economía europea cerró el mes de diciembre con la tasa de desempleo en su menor nivel en más de dos décadas, una tendencia apoyada en la fuerte recuperación económica verificada en la región en 2021.
Ir a la notaDinamarca se convirtió el martes en uno de los primeros países de la Unión Europea en levantar la mayoría de las restricciones impuestas debido al coronavirus, al considerar que el Covid-19 ya no es “una enfermedad de impacto social”.
Ir a la notaUn tribunal noruego del distrito de Telemark rechazó el martes poner en libertad condicional a Anders Breivik, el autor de la masacre de Utoya en la que murieron 77 personas, al considerar que sigue siendo peligroso.
Ir a la notaEl líder del Partido Socialista y primer ministro de Portugal António Costa anunció el martes que dio positivo a Covid-19, dos días después de su abrumadora victoria en las elecciones generales y justo cuando comienza a formar gobierno.
Ir a la notaEl informe parcial sobre las cuestionadas fiestas en Downing Street durante la pandemia colocó el martes al primer ministro, Boris Johnson, en el blanco de virulentas críticas de la oposición, que exige su marcha y lo acusa de tratar de "salvar su pellejo", pero también de diputados "tories".
Ir a la notaLa aviación turca realizó el martes bombardeos en el norte de Irak contra bases rebeldes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), provocando "pérdidas humanas", informaron las autoridades de la Región Autónoma de Kurdistán iraquí.
Ir a la nota