Una importante universidad de Hong Kong cubrió el sábado una inscripción que recordaba a las víctimas de la represión en la Plaza de Tiananmen, el último ejemplo de un memorial por los caídos durante la revuelta popular del 4 de junio de 1989 que es removido en la isla, cada vez más sometida a los designios de China
Ir a la notaEl sábado se llevó a cabo el funeral del monje budista vietnamita Thich Nhat Hanh, una semana después de que el renombrado maestro zen y pacifista muriera a los 95 años en Hue, en el centro de Vietnam.
Ir a la notaLa Casa Blanca está ultimando los preparativos para retener 130 millones de dólares en ayuda humanitaria a Egipto, dada la preocupación de diplomáticos y congresistas estadounidenses sobre la situación de los Derechos Humanos en el país, según fuentes del 'Washington Post'.
Ir a la notaLas autoridades libias informaron el sábado de un atentado fallido contra la vida de la ministra de Justicia del país, Halima Ibrahim Abdelrahman, al sur de la capital, Trípoli.
Ir a la notaEl Comité para la Coordinación de la Seguridad del Estado de la capital de Sudán, Jartum, anunció el sábado la prohibición de cualquier tipo de manifestación en el centro de la ciudad para evitar un desbordamiento de la violencia, como ha ocurrido desde el último golpe de Estado militar de octubre del año pasado.
Ir a la notaEl tenista Novak Djokovic no será el único famoso al que Australia le cierra el paso por su negativa a vacunarse contra la Covid. El primer ministro del país, Scott Morrison, ha advertido el sábado de que el rapero Kanye West tendrá que presentar la pauta completa de vacunación contra el coronavirus para poder ofrecer conciertos en Australia.
Ir a la notaLa primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció el sábado en la noche que se aisló tras estar en contacto estrecho con una persona contagiada de coronavirus.
Ir a la notaEl secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, defiende sin ambages, el derecho de Ucrania a defenderse frente a una posible agresión militar de Rusia. El conflicto divide a los aliados occidentales, con algunos de ellos dispuestos a armar hasta los dientes a las fuerzas ucranianas para que resistan al posible invasor y otros, como Alemania, partidarios de evitar una escalada armamentística que precipite el choque militar.
Ir a la notaJoe Biden afirmó el viernes que planea desplegar tropas en el este de Europa y países de la OTAN “a corto plazo”, si bien no será un gran número, señaló.
Ir a la notaEl presidente estadounidense Joe Biden advirtió el jueves a su homólogo ucraniano que existe una “posibilidad real” de que Rusia emprenda acciones militares contra Ucrania en febrero, informó la Casa Blanca.
Ir a la nota