El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela fijó para el próximo miércoles, 26 de enero, el día en que los ciudadanos podrán recoger, durante doce horas, las firmas necesarias (correspondientes al 20 % del electorado en cada estado) para activar el referendo que revoque a Nicolás Maduro del cargo de presidente.
Ir a la notaLa violencia vinculada al narcotráfico en Ecuador dejó 1.200 personas fallecidas en 2021, cuando los agentes decomisaron 210 toneladas de droga, la cifra más alta registrada en el país, dijo el viernes la comandante de la policía, general Tanya Varela.
Ir a la notaEl Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay informó el viernes que la nación suramericana atraviesa por el mayor repunte de contagios por la Covid-19 desde el inicio de la pandemia, con más de 21.000 contagios confirmados en la segunda semana del año 2022.
Ir a la notaPerú prohibió zarpar a un buque italiano que derramó petróleo sobre el Pacífico frente a una refinería de la española Repsol, horas después de una erupción volcánica submarina cerca de Tonga.
Ir a la notaLa fiscalía peruana inició el viernes una investigación contra un periodista que pidió a través de sus redes sociales asesinar al mandatario Pedro Castillo.
Ir a la notaEl barco humanitario Geo Barents, de Médicos Sin Fronteras (MSF), navega con 363 migrantes a bordo, después de llevar a cabo un tercer rescate en el Mediterráneo y salvar a 67 personas en las últimas horas, informó el viernes la ONG.
Ir a la notaEstonia, Letonia y Lituania anunciaron el viernes que enviarán misiles antitanque y antiaéreos para ayudar a Ucrania a defenderse de "una posible agresión rusa". Los tres países bálticos precisaron en un comunicado que enviarán misiles estadounidenses Javelin y Stinger, tras haber obtenido, a principios de semana, la autorización de Washington para hacerlo.
Ir a la notaEl nuevo Gobierno alemán busca hacer frente al desequilibrio en el mercado laboral y afrontar la escasez de mano de obra en sectores claves de la economía.
Ir a la notaEl nuevo Gobierno alemán se propone eliminar en la presente legislatura la Ley de Transexualidad (TSG) de 1980 y sustituirla por otra regulación que haga más sencillo cambiar legalmente de género.
Ir a la notaEl Ministro de Cultura y Deporte de España, Miquel Iceta, anunció que su país será el invitado de honor de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara en 2024.
Ir a la nota