ESTADOS UNIDOS
UNIVISIÓN

La mitad de los hospitales de EEUU están casi al límite de su capacidad por el embate de ómicron

Los hospitales de Estados Unidos están sufriendo el embate de la muy contagiosa variante ómicron, que ha revertido todas las previsiones que tenían los gobiernos del mundo, también el de EEUU, sobre la evolución de la pandemia de coronavirus.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
INFOBAE

Los CDC reconocieron que los cubrebocas de tela no son tan efectivos contra el covid-19

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) aclararon el viernes su postura respecto a los diversos tipos de mascarillas, admitiendo que los cubrebocas de tela que usan con frecuencia los estadounidenses no ofrecen suficiente protección en comparación con los quirúrgicos o los respiradores.

Ir a la nota
EL SALVADOR
EFE

La SIP repudia el ciberespionaje contra periodistas salvadoreños

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el viernes el espionaje a más de 30 periodistas de El Salvador y reclamó al Gobierno de Nayib Bukele que investigue los hechos y adopte estándares legales y jurídicos para frenar la práctica del ciberespionaje, así como que la justicia castigue a los responsables.

Ir a la nota
GUATEMALA
EFE

Giammattei cumple la mitad de su mandato en Guatemala marcado por la impopularidad

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, cumplió este viernes la mitad de su mandato como gobernante, tras dos años en el poder marcados por masivas manifestaciones en su contra, su enemistad con el vicepresidente, Guillermo Castillo, y el manejo de la pandemia.

Ir a la nota
HONDURAS
EFE

Posponen el viaje de la presidenta electa de Honduras a México

El viaje a México de la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, que había sido anunciado para el día 15 de enero, fue pospuesto y lo hará después de que asuma el poder (el día 27), en una fecha que será anunciada en su momento, informó este viernes una fuente cercana a la mandataria.

Ir a la nota
ARGENTINA
EFE

El presidente argentino viajará a Rusia y China para reunirse con Putin y Xi

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, viajará a Moscú para reunirse con su par de Rusia, Vladimir Putín, el 3 de febrero próximo y al día siguiente estará en China para reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, según informaron portavoces de la presidencia.

Ir a la nota
BRASIL
EFE

Sao Paulo lanza su campaña de vacunación infantil y otras claves en América

El estado brasileño de Sao Paulo, el más poblado de uno de los países del mundo más afectados por la pandemia, lanzó este viernes una campaña de vacunación anticovid para niños entre 5 y 11 años, en un esfuerzo más para detener en el continente americano el avance de la variante ómicron.

Ir a la nota
CHILE
EFE

La Justicia chilena suspende la millonaria licitación de litio que causó polémica

La Justicia chilena ordenó este viernes suspender una polémica licitación para la explotación de 160.000 toneladas de litio que se resolvió el pasado miércoles a favor de dos empresas, una china y una nacional, por valor de 121 millones de dólares.

Ir a la nota
ECUADOR
AP

Ecuador: Galápagos extiende su reserva marina

A bordo de una embarcación del Parque Nacional Galápagos, el presidente Guillermo Lasso, suscribió el viernes un decreto ampliando la reserva marina de ese archipiélago en 60.000 kilómetros cuadrados, con lo que ahora tiene 198.000 kilómetros, en beneficio de la preservación de especies marinas altamente migratorias como tiburones y tortugas, entre otros.

Ir a la nota
PERÚ
EFE

Perú se apresta a vacunar a niños de 5 a 11 años contra la covid-19

Las autoridades sanitarias de Perú se aprestan a vacunar a los niños de 5 a 11 años contra la covid-19, tras haber aprobado el protocolo que permitirá sumar a este grupo de edad a la campaña de inmunización nacional que se aplica desde los 12 años de edad.

Ir a la nota