La economía de Estados Unidos sumó 199.000 empleos en diciembre, informó este viernes el Departamento de Trabajo. Se trata de la menor cantidad de puestos de trabajo agregados en cualquier mes de 2021.
Ir a la notaArgentina asumió el viernes la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en una reunión de cancilleres en la que se apostó por la integración y el consenso y en la que Colombia fue la voz disonante al criticar los "silencios" ante las violaciones de derechos humanos en "al menos tres de los países" de la región.
Ir a la notaEl viernes, Víctor Escobar, de 60 años, se sometió al proceso de eutanasia que reclamó por dos años, luego de dar una extensa batalla con su servicio de salud y el sistema judicial colombiano.
Ir a la notaLos precios al consumo en los 19 países que usan el euro registraron un máximo histórico del 5% en diciembre, con respecto al año anterior.
Ir a la notaLas autoridades de Alemania acordaron el viernes endurecer los requerimientos de ingreso a restaurantes y bares ante el rápido avance de la variante ómicron en el país, pero decidieron también reducir los periodos de cuarentena y aislamiento.
Ir a la notaEl presidente de Francia, Emmanuel Macron, defendió el viernes sus polémicas palabras sobre los no vacunados, a quienes dijo querer hacerles la vida imposible, y subrayó que le correspondía dar la voz de alarma para hacer avanzar la situación.
Ir a la notaSoldados británicos se desplegaron el viernes en los hospitales de Londres que hacen frente a una “excepcional” falta de personal en pleno repunte de los contagios de covid-19 impulsado por la variante ómicron, más contagiosa.
Ir a la notaUna explosión a la hora del almuerzo el viernes en la cafetería de una oficina del suroeste de China dejó 16 muertos y 10 heridos, informaron las autoridades.
Ir a la notaEl presidente de Kazajistán autorizó el viernes que las fuerzas de seguridad disparen a matar a quienes participen en disturbios, a los que calificó de “terroristas”. El mandatario abrió así la puerta a una escalada drástica luego de días de protestas extremadamente violentas en la antigua nación soviética.
Ir a la notaLa Casa Blanca expresó el viernes su preocupación por la orden del presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, de "disparar a matar" contra los manifestantes en el país y advirtió de que se mantendrá alerta ante cualquier abuso de derechos humanos.
Ir a la nota