Estados Unidos
AP

Merkel: partido es consciente de que deberá luchar por votos

La canciller Angela Merkel dijo el jueves que su partido siempre tuvo conciencia de que no conservaría “automáticamente” la jefatura de gobierno después de 16 años en el poder, en respuesta a las encuestas alarmantes ya cerca de la jornada electoral.

Ir a la nota
España
ABC

Amenaza RU con devolver barcos de migrantes a Francia

Reino Unido aprobó planes para rechazar los barcos que lleven de manera ilegal inmigrantes hasta sus costas, profundizando su pulso con Francia sobre cómo lidiar con un aumento de las personas que arriesgan sus vidas al intentar cruzar el Canal de la Mancha en pequeños botes.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Japón extiende emergencia por COVID hasta fin de septiembre

Japón extendió el jueves un estado de emergencia en Tokio y casi 20 áreas más hasta fines de septiembre, ya que los sistemas de atención de la salud continúan bajo intensa presión a pesar de que los contagios de coronavirus han disminuido ligeramente.

Ir a la nota
España
La Vanguardia

Los talibanes permiten salir de Afganistán a 200 estadounidenses y otros civiles

El primer vuelo del aeropuerto Hamid Karzai de Kabul salió este jueves con destino a la capital de Catar, Doha, con 115 pasajeros a bordo de un avión de la aerolínea catarí Qatar Airways, informó la cadena Al Yazira.

Ir a la nota
UNIÓN EUROPEA
DW

La UE aumenta lista de efectos secundarios de AstraZeneca

El regulador europeo de medicamentos agregó un raro trastorno que afecta a los nervios, el síndrome de Guillain-Barré, como un posible efecto secundario de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca, según muestra la actualizaciones de seguridad del organismo de control.

Ir a la nota
VENEZUELA
EFE

Maduro acusa a sectores del poder de EE.UU. de intentar "reventar el diálogo"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este miércoles a sectores del poder de Estados Unidos (EE.UU.) y al presidente de Colombia, Iván Duque, de generar reacciones para "reventar el diálogo" entre el Gobierno venezolano y la oposición del país.

Ir a la nota
ARGENTINA
AP

Tras arduas negociaciones, llegan vacunas Pfizer a Argentina

A más de un año del inicio de las farragosas negociaciones con Pfizer, un primer cargamento de 100.620 vacunas contra el COVID-19 llegó el miércoles a Argentina como parte de un acuerdo con el laboratorio estadounidense por 20 millones de sueros programados para 2021.

Ir a la nota
NICARAGUA
NACIÓN

La Fiscalía de Nicaragua pide la detención del escritor Sergio Ramírez por “conspirar” e “incitar al odio”

La Fiscalía de Nicaragua pidió detener al escritor Sergio Ramírez, exvicepresidente del país y fuerte crítico del régimen de Daniel Ortega, por actos que “incitan al odio” y por “conspirar” contra la soberanía, en el contexto de la ola de persecución a opositores.

Ir a la nota
AP
AP

Cuba: no hay mejora con EEUU, ni remesas, ni consulado

Un alto funcionario de la cancillería cubana salió el miércoles al cruce de comentarios sobre una flexibilización de las sanciones estadounidenses a la isla y aseguró que por lo pronto no se verifican ni una reapertura consular, ni envío de remesas, ni autorizaciones extras para envíos de carga.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
REUTERS

Estados Unidos administra casi 377 millones de dosis de vacunas COVID-19 - CDC

Estados Unidos ha administrado 376,955,132 dosis de vacunas COVID-19 en el país hasta el miércoles por la mañana y distribuido 450,584,465 dosis, dijeron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.

Ir a la nota