El expresidente de Perú Pedro Castillo anunció que se declara en huelga de hambre como señal de protesta por el "politizado juicio oral" en su contra por presuntos delitos de rebelión y abuso de autoridad tras intentar arrogarse más competencias en diciembre de 2022, hechos por los que fue destituido y detenido.
Ir a la notaLos médicos informaron que el Papa Francisco ya no está en peligro inminente de muerte como resultado de la neumonía que lo ha mantenido hospitalizado durante casi un mes, pero han decidido mantenerlo hospitalizado durante varios días más para recibir tratamiento.
Ir a la notaLa guerra comercial entre China y Estados Unidos sube otro punto de intensidad con la entrada en vigor de los aranceles chinos a una batería de productos estadounidenses del sector agroalimentario por valor de 21.000 millones de dólares (19.332 millones de euros), según los cálculos de la agencia Reuters. Los nuevos gravámenes forman parte de la respuesta de Pekín a la segunda salva arancelaria de la Administración de Donald Trump, que ha elevado, desde su aterrizaje en la Casa Blanca, las barreras a todas las importaciones chinas: primero, con un sobrecargo del 10 %, a principios de febrero; después, la semana pasada, subiéndolos hasta el 20 %.
Ir a la notaEl presidente Donald Trump desestimó la preocupación que ha generado entre empresarios su ofensiva arancelaria contra socios comerciales de Estados Unidos y el escenario que ha abierto de una potencial aceleración de la inflación. El mandatario declinó pronosticar si sus aranceles podrían, en parte, llevar eventualmente a una recesión.
Ir a la notaDespués de casi diez años en el poder, Justin Trudeau dejó su puesto y su sucesor será Mark Carney, exdirector del Banco Central. El novato político tendrá que enfrentar la guerra comercial lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump. "Nosotros ganaremos en esta lucha", sostuvo Carney al arremeter contra las posturas de Trump en su discurso de victoria.
Ir a la notaIsrael cortó el suministro de electricidad a Gaza, informaron funcionarios, afectando a una planta de desalinización que produce agua potable para parte del territorio árido. Hamás lo calificó como parte de la “política de hambre” de Israel.
Ir a la notaLos hondureños acudieron el domingo a las urnas para elegir a los candidatos de los tres partidos principales que competirán en las elecciones presidenciales de noviembre en un país que sigue profundamente polarizado y escéptico ante los líderes de izquierda y derecha que no han logrado mejorar la seguridad y la economía.
Ir a la notaEl total de muertos en la Franja de Gaza se elevó a 48.459, informó en un comunicado el Ministerio de Sanidad palestino, en manos de Hamás, después de que en esta última semana contabilizara otras 69 víctimas mortales. [
Ir a la notaLa mayoría de los 80.000 trabajadores federales responsables de investigar enfermedades, inspeccionar alimentos y administrar Medicare y Medicaid bajo los auspicios del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS) recibieron un correo electrónico con una oferta para dejar su trabajo a cambio de un pago de hasta 25.000 dólares como parte de los recortes del gobierno del presidente Donald Trump.
Ir a la notaEl hallazgo de un nuevo cuerpo elevó a 16 el número de fallecidos como consecuencia del temporal y las inundaciones que han afectado a la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.
Ir a la nota