El Gobierno de Colombia publicó el decreto que deroga la convocatoria de la consulta popular con la que el presidente Gustavo Petro buscaba tramitar su reforma laboral, luego de que el Congreso aprobara esa iniciativa la semana pasada.
Ir a la notaEl balance de víctimas del ataque perpetrado por el Ejército de Rusia contra la ciudad ucraniana de Dnipró, situada en el centro del país, aumentó a 18 muertos y cerca de 300 heridos, según confirmaron las autoridades de Ucrania.
Ir a la notaEl Ejército israelí mató al menos a 26 gazatíes en la Franja de Gaza, entre ellos a tres niños, en ataques en el norte y sur del enclave, de acuerdo con fuentes locales y según pudo comprobar EFE en uno de los hospitales.
Ir a la notaLa Corte Suprema de Justicia de Costa Rica dio 15 días a las autoridades migratorias del país para que definan la situación legal y liberen a una treintena de personas que fueron deportadas desde Estados Unidos en febrero, y que aún permanecen sin poder salir en un centro de atención temporal para migrantes.
Ir a la notaRusia no viajará la próxima semana a la cumbre de los BRICS que se celebra en Río de Janeiro ante la falta de una "postura clara" del Gobierno de Brasil con respecto a la orden de detención del Tribunal Penal Internacional (TPI) contra el presidente ruso, Vladimir Putin.
Ir a la notaUn tribunal de Seúl rechazó la petición del equipo especial de la Fiscalía para arrestar al expresidente surcoreano Yoon Suk Yeol por supuesta obstrucción a la justicia, como parte de la investigación relacionada con la ley marcial que declaró en diciembre del año pasado.
Ir a la notaEl Parlamento de Irán aprobó un proyecto para suspender la cooperación con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) a raíz de la ofensiva lanzada el 13 de junio por Israel y las críticas de Teherán contra la organización internacional por su postura respecto a su programa nuclear.
Ir a la notaAl menos ocho personas murieron y 400 resultaron heridas durante protestas antigubernamentales en todo el país en Kenia el miércoles, un año después de manifestaciones mortales contra un proyecto de ley fiscal , dijo el organismo de control de los derechos humanos.
Ir a la notaEstados Unidos y Qatar obligaron a Israel e Irán a aceptar un alto el fuego que en los últimos días se antojaba poco menos que imposible, dada la violencia de los ataques de ambos viejos enemigos desde que Israel abriera fuego el pasado 13 de junio. Ahora que los bombardeos han cesado, tras una considerable presión de Donald Trump, queda por delante un doble reto, especialmente complejo para los modos impacientes del presidente estadounidense: lograr que la frágil tregua no salte por los aires y retomar las negociaciones con Irán que Washington tenía previstas para el 15 de junio en Omán y que la ofensiva israelí dinamitó.
Ir a la notaUn nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán fue retrasado sólo unos pocos meses después de un ataque estadounidense, y que no fue “completamente y totalmente destruido” como ha dicho el presidente Donald Trump, según dos personas familiarizadas con la evaluación inicial.
Ir a la nota