El Gobierno francés superó una moción de censura apoyada por tres partidos de izquierda pero que no contó con el respaldo de los socialistas.
Ir a la notaEl presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, se negó a comparecer ante la Oficina Anticorrupción a pesar de encontrarse bajo custodia precisamente por haberse negado a declarar en el marco de las investigaciones por presunta insurrección y abuso de poder en relación con la declaración de la ley marcial el pasado mes de diciembre.
Ir a la notaAl menos 10 personas murieron en un ataque ejecutado por presuntos miembros del grupo armado Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), vinculado a Estado Islámico, contra una localidad situada en la provincia de Kivu Norte, en el este de República Democrática del Congo (RDC).
Ir a la notaHamás aprobó el acuerdo de una tregua en Gaza, anunciaron fuentes cercanas a las conversaciones que se aceleran en Qatar, con el objetivo de poner fin a 15 meses de una guerra con Israel que ha dejado decenas de miles de muertos.
Ir a la notaUn nuevo ataque “masivo” provocó cortes de energía en varias regiones de Ucrania. Rusia lanzó docenas de misiles y aviones no tripulados contra el sector energético ucraniano, confirmó Kiev. Esto representa una intensificación de su campaña de bombardeos en un momento precario de la guerra para Ucrania.
Ir a la notaEl presidente Joe Biden pronunció un discurso de despedida a la nación desde la Oficina Oval, antes de que su mandato termine la semana que viene. Habló de los logros de su administración y también advirtió sobre las preocupaciones que ve en el futuro del país a medida que una nueva administración llegue al poder. Advirtió contra la "concentración de tecnología, poder y riqueza" y dijo que se está formando una oligarquía. El discurso se produjo al final de un día ajetreado en el que los comités del Senado celebraron audiencias de confirmación para media docena de candidatos elegidos por el presidente electo Donald Trump, incluido el senador Marco Rubio para dirigir el Departamento de Estado y Pam Bondi para servir como fiscal general.
Ir a la notaEl Gobierno de Cuba inició las excarcelaciones de 553 presos que anunció ayer tras la decisión de Washington de sacar a La Habana de su lista de países que patrocinan el terrorismo, según ha podido confirmar EFE.
Ir a la notaEl presidente Joe Biden y el presidente electo Donald Trump están ambos reclamando el crédito por el acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás en Gaza, después de que la Casa Blanca incorporara al enviado de Trump para el Medio Oriente en las negociaciones que se han prolongado durante meses.
Ir a la notaPam Bondi, candidata a fiscal general propuesta por Donald Trump, prometió liderar el Departamento de Justicia (DOJ) con imparcialidad y sin influencias políticas, afirmando que en los últimos años, bajo la Administración de Joe Biden, dicha institución se ha visto marcada por una supuesta politización de la justicia. En su comparecencia ante el Comité Judicial del Senado, Bondi aseguró que “la justicia será igual para todos en Estados Unidos”, rechazando cualquier uso partidista del Departamento.
Ir a la notaEl senador de Florida Marco Rubio recibió una cálida bienvenida de sus colegas del Senado mientras delineaba sus planes para implementar la visión de “Estados Unidos Primero” del presidente electo Donald Trump como secretario de Estado.
Ir a la nota