El presidente electo Donald Trump planteó de nuevo la idea de convertir a Canadá en el 51º estado de Estados Unidos y lo consideró una "idea excelente", en plena crisis política en su vecino del norte.
Ir a la notaLas autoridades de Rusia informaron que el principal detenido por asesinar presuntamente al jefe de la fuerzas de protección nuclear de Rusia, el teniente general Igor Kirillov, admitió haber sido reclutado por el Gobierno ucraniano para cometer el atentado.
Ir a la notaEl Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina aprobó una normativa en virtud de la cual "todos los internos" del sistema penitenciario deberán participar en tareas de mantenimiento en las zonas comunes de las prisiones y no percibirán remuneración alguna por estos trabajos.
Ir a la notaUna multitud de seguidores del expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) proclamó al político como “candidato único” para las elecciones de 2025, “con o sin el MAS (Movimiento al Socialismo)” e incluso si es encarcelado por el caso de trata agravada de personas en el que existe una orden de aprehensión en su contra.
Ir a la notaBegoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, negó las acusaciones de corrupción y tráfico de influencias vinculadas a su negocio de enseñanza en su primer testimonio ante un tribunal desde que se inició una investigación en abril.
Ir a la notaLa primera ministra italiana, Giorgia Meloni, defendió su amistad con el magnate tecnológico estadounidense Elon Musk, asegurando a los legisladores que no se dejará influenciar por los intereses económicos del empresario.
Ir a la notaEl Tribunal Constitucional de Corea del Sur, que tiene la última palabra sobre la destitución del presidente del país, Yoon Suk Yeol, le ordenó presentar el decreto de la ley marcial decretada a principios de diciembre durante tan solo unas horas y que fue objeto de la crisis interna vivida durante las últimas semanas en el país.
Ir a la notaEl Parlamento iraní pidió formalmente la modificación de un polémico proyecto de ley que impondría duras sanciones contra las mujeres que se niegan a vestir el velo obligatorio, informó la prensa local.
Ir a la notaEl Consejo de Seguridad de Naciones Unidas hizo un llamamiento a un proceso político "inclusivo y encabezado por sirios" tras la caída el 8 de diciembre del régimen de Bashar al Assad, quien huyó de Damasco ante los avances de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), que nombró ahora unas autoridades interinas para encabezar una transición.
Ir a la notaEl Tribunal Supremo de Ghana dió 'luz verde' a un proyecto de ley adoptado el pasado mes de febrero por el Parlamento que prohíbe la promoción, defensa y financiación de las actividades LGTBI, una norma criticada por la comunidad internacional por la violación a los derechos del colectivo.
Ir a la nota