COREA DEL SUR
THE INDEPENDENT

Exministro de Defensa de Corea del Sur intentó suicidarse tras ser arrestado por caso de ley marcial

El exministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong Hyun, intentó suicidarse pero no lo logró, informó un funcionario surcoreano. Kim fue arrestado después de que un tribunal de Seúl aprobó una orden de arresto en su contra por acusaciones de desempeñar un papel clave en una rebelión y de cometer abuso de poder. Kim se convirtió en la primera persona arrestada en relación al decreto de ley marcial del 3 de diciembre.

Ir a la nota
FILIPINAS
EFE

Casi 10.000 personas fueron evacuadas en Filipinas por la erupción del volcán Kanlaon

Las autoridades de Filipinas afirmaron que han evacuado ya a 9.403 residentes en zonas en riesgo por la erupción del volcán Kanlaon, de un total de 87.000 afectadas, mientras aceleran el reparto de ayuda.

Ir a la nota
JAPON
EUROPA PRESS

ONG de supervivientes de las bombas atómicas en Japón recibió el premio Nobel de la Paz

Los copresidentes de la ONG japonesa Nihon Hidankyo, formada por supervivientes de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, recibieron en la capital de Noruega, Oslo, la medalla del premio Nobel de la Paz de 2024 que reconoce su labor por la abolición de las armas nucleares en todo el mundo.

Ir a la nota
SUDÁN DEL SUR
EUROPA PRESS

Presidente de Sudán del Sur cesó a los jefes del Ejército y la Policía y al gobernador del Banco Central

El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, anunció una remodelación del sector de seguridad del país con el cese del Ejército y de la Policía, al tiempo que cesó también al gobernador del Banco Central, sin que por ahora hayan trascendido los motivos de esta decisión.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
SWISSINFO

Arrestan en Estados Unidos al sospechoso del asesinato del CEO de una aseguradora en Nueva York

Un sospechoso fue arrestado en el noreste de Estados Unidos en el marco de la investigación sobre el asesinato del máximo ejecutivo de una gigante de los seguros médicos la semana pasada en Nueva York, informaron la policía y la alcaldía de esa ciudad.

Ir a la nota
ISRAEL
EUROPA PRESS

Israel aseguró haber bombardeado instalaciones con armamento químico en Siria tras la caída de Al Assad

Las autoridades de Israel aseguraron que entre los lugares bombardeados durante las últimas horas en Siria figuran instalaciones en las que supuestamente habría armas químicas y proyectiles de largo alcance, tras enviar tropas a territorio sirio tras la caída del régimen de Bashar al Assad ante la ofensiva relámpago de yihadistas y rebeldes.

Ir a la nota
COREA DEL SUR
EL PAIS

Gobierno de Corea del Sur prohíbe al presidente Yoon Suk-yeol abandonar el país

Avanza el cerco contra el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol. El Ministerio de Justicia prohibió al jefe del Estado abandonar el país como medida preventiva ante la investigación iniciada por su decisión de imponer la semana pasada una ley marcial que tuvo en jaque al país asiático durante unas horas, y lo ha sumido después en una de sus crisis políticas más profundas desde la transición democrática.

Ir a la nota
HAITI
DW

Pandilla masacró a casi 200 personas en un barrio de Haití

Casi 200 personas murieron en Haití en una masacre perpetrada entre el viernes y el sábado, supuestamente orquestada por una banda contra practicantes de vudú, un crimen de "crueldad insoportable", lamentó el Gobierno.

Ir a la nota
MÉXICO
SPUTNIK

Falleció el diputado mexicano agredido con arma de fuego en el estado de Veracruz

El político mexicano Benito Aguas Atlahua, diputado federal por el distrito de Zongolica, en el estado de Veracruz, falleció por las heridas que sufrió en un ataque con arma de fuego, comunicó la Fiscalía estatal.

Ir a la nota
UCRANIA
FRANCE 24

Zelenski, abierto a despliegue de tropas occidentales a cambio de plan claro sobre ingreso a la OTAN

Ucrania podría acoger tropas de Occidente en algunas partes del país, a cambio de un plan claro sobre cuándo entrará, tanto a la OTAN, como a la Unión Europea. Así lo subrayó el presidente del país invadido por Rusia, Volodímir Zelenski, este lunes 9 de diciembre.

Ir a la nota