El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó la ley que ordena penas de entre 25 y 30 años de prisión para las personas que promuevan o estén implicadas, de cualquier manera, en las sanciones extranjeras impuestas al Gobierno y “autoridades” del Estado, aprobada por el Parlamento de mayoría chavista.
Ir a la notaEl presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitó Notre Dame a tan solo varios días de su reapertura oficial al público y cinco años después del devastador incendio que quemó la catedral gótica parisina en un incidente que conmovió a todo el país.
Ir a la notaLa Cámara de los Comunes británica aprobó por 330 votos a favor frente a 275 en contra la proposición de ley planteada por la diputada laborista Kim Leadbeater para legalizar el suicidio asistido en Inglaterra y Gales.
Ir a la notaFuerzas yihadistas y de milicias aliadas entraron en Alepo, la segunda ciudad de Siria, tras una ofensiva relámpago contra las fuerzas del régimen de Bashar Al Asad, respaldado por Irán y Rusia.
Ir a la notaAlrededor de 20 personas murieron en un naufragio registrado en aguas del lago Chad en la localidad de Darak, situada en el norte de Camerún, indicaron las autoridades, que agregaron que la embarcación trasladaba a pasajeros que iban a un mercado en la zona.
Ir a la notaLa portavocía del Ejército israelí difundió un mapa con una zona del sur de Líbano marcada en rojo con 10 localidades en el que advierte a la población de que “se pone en peligro” si accede. La prohibición es hasta nuevo aviso e incluye 10 localidades. Son justo algunos de los pueblos a los que intentan regresar desde la víspera (cuando entró en vigor el alto el fuego entre Israel y Líbano) miles y miles de civiles de los más de un millón de desplazados que dejaron los dos últimos meses de guerra abierta. [...] Tanto Israel como su enemigo en el campo de batalla, la milicia libanesa Hezbolá, se acusaron de violar la tregua.
Ir a la notaEl líder de Rusia, Vladimir Putin, no descartó que Moscú pueda golpear centros de toma de decisiones en Kiev con el misil hipersónico Oreshnik, un arma que el Kremlin asegura que es nueva y que las fuerzas agresoras ocuparon por primera vez la semana pasada, si continúan los ataques con armas occidentales de largo alcance contra el territorio ruso.
Ir a la notaEl Senado australiano aprobó una ley que prohíbe el uso de las redes sociales a niños menores de 16 años, que generó críticas de empresas y líderes de redes sociales, convirtiéndose en la primera ley del mundo diseñada para mantener a los niños pequeños fuera de las redes sociales. La prohibición, que permitiría a Australia multar a las empresas por no impedir que los niños menores de 16 años tengan cuentas, fue aprobada por 34 a 19 el jueves después de ser aprobada en la Cámara de Representantes por 102 a 13 el miércoles.
Ir a la notaLa Asamblea Nacional de Venezuela controlada por el chavismo- aprobó una ley que ordena penas de entre 25 y 30 años de prisión y multas de hasta un millón de euros para las personas que promuevan o estén implicadas, de cualquier manera, en las sanciones extranjeras impuestas al Gobierno y "autoridades" del Estado.
Ir a la notaUna corte federal de apelaciones falló que los agentes de la Patrulla Fronteriza no pueden cortar el alambre de púas que Texas instaló en la frontera entre Estados Unidos y México en la ciudad de Eagle Pass, que se ha convertido en el centro de las agresivas medidas del estado para frenar el cruce de migrantes.
Ir a la nota