VATICANO
EL PAIS

Papa Francisco atacó la gentrificación de las ciudades y “la subida de alquileres sin control estatal”

El nuevo libro que el papa Francisco publica, La esperanza no defrauda nunca (Ediciones Mensajero), es una serie de reflexiones políticas y sociales que tocan multitud de temas. Según adelantó EL PAÍS, en un extracto publicado, uno de los pasajes más relevantes y que tuvo mayor eco en Italia es su llamada a investigar si en Gaza se está produciendo un genocidio, que ha ocasionado una réplica de la embajada de Israel ante la Santa Sede. Pero hay otras consideraciones novedosas.

Ir a la nota
IRAN
EFE

Irán ralentiza su producción de uranio cercano al nivel militar, pero acumula más material

Irán ralentizó ligeramente su producción de uranio al 60 % de pureza -cercano al nivel de uso militar del 90 %-, pero siguió acumulando ese material y ya cuenta con 182,3 kilos, indicó este martes el Organismo Internacional para la Energía Atómica.

Ir a la nota
HONK KONG
EUROPA PRESS

Condenados a prisión 45 activistas prodemocracia en el mayor juicio por seguridad nacional en Hong Kong

Un tribunal de Hong Kong condeno a un total de 45 activistas prodemocracia a penas de hasta diez años de prisión por violar la controvertida Ley de Seguridad Nacional de Pekín, que endureció en 2020 las penas por traición y sedición, en el que ha sido el mayor juicio de la historia por supuestas violaciones de la legislación.

Ir a la nota
SENEGAL
EUROPA PRESS

Marina de Senegal intercepta una embarcación con casi 120 migrantes

Una patrullera de la Marina de Senegal interceptó frente a las costas del país africano una embarcación en la que viajaban 119 migrantes y refugiados, informaron las autoridades senegalesas.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
FORBES

Trump confirmó que usará a las Fuerzas Armadas para deportar a migrantes

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que utilizará a las Fuerzas Armadas e invocará una figura conocida como emergencia nacional, que otorga al mandatario poderes extraordinarios, con el fin de aplicar sus planes de deportación masiva de migrantes indocumentados.

Ir a la nota
RUSIA
AP

Moscú advirtió a Estados Unidos por permitir a Ucrania atacar suelo ruso con armas de largo alcance

El Kremlin advirtió que la decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de permitir a Ucrania atacar blancos dentro de Rusia con misiles de mayor alcance suministrados por Estados Unidos añade “combustible al fuego” de la guerra y agudizaría aún más las tensiones internacionales.

Ir a la nota
BRASIL
FORBES

Acabar con el hambre es ‘imprescindible’ para un mundo en paz: Lula

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó, en la apertura de la cumbre de líderes del G20, en Río de Janeiro, que es “imprescindible” acabar con el hambre para llegar “a un mundo en paz”.

Ir a la nota
ISRAEL
SWISSINFO

Netanyahu admitió que negocia una tregua en Líbano pero insiste en destruir a Hezbolá

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció por primera vez ante la Knéset (el Parlamento israelí) que “se está negociando” el alto el fuego en Líbano, aunque advirtió que mientras tanto seguirán atacando a Hezbolá para garantizar la seguridad en el norte del país.

Ir a la nota
LIBANO
DW

Al menos 35 muertos en ataques israelíes contra el Líbano

Heridas en 24 horas por los ataques del Ejército israelí contra el Líbano, informó el Ministerio de Salud Pública libanés.

Ir a la nota
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
SWISSINFO

ONU urgió a dejar de hacer “teatro” en las negociaciones climáticas de la COP29

La Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió a los delegados de la COP29 de Bakú dejar de hacer “teatro” y encontrar un acuerdo para las finanzas en la lucha climática, aunque las miradas se centran en el impulso que pueden dar los dirigentes del G20 reunidos en Río.

Ir a la nota