El Salvador registra 1.000 días sin homicidios desde la llegada del presidente Nayib Bukele -en 2019- al Gobierno, informó este en X el mandatario sin brindar más detalles al respecto.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto por el que impone aranceles “recíprocos” de entre el 10 % y el 41 % a decenas de países. Entrarán en vigencia dentro de una semana.
Ir a la notaLa Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una reforma constitucional que habilita la reelección indefinida del presidente de la República y amplía el mandato de cinco a seis años. La modificación fue impulsada por el partido oficialista Nuevas Ideas, que lidera el presidente Nayib Bukele, y sus dos partidos aliados, y obtuvo el respaldo de 57 de los 60 diputados del Parlamento unicameral.
Ir a la notaRusia lanzó oleadas de misiles y drones sobre Kyiv antes del amanecer del jueves, matando a 16 personas, incluidos dos niños, y dejando a más de 100 heridos, informaron las autoridades de la capital ucraniana.
Ir a la notaEl presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ratificó una ley que restablece la independencia de instancias anticorrupción, dando marcha atrás a un texto criticado por la sociedad civil y la Unión Europea.
Ir a la notaLa Unión Europea está trabajando bajo la suposición de que Estados Unidos impondrá un arancel del 15 % a la mayoría de las exportaciones de la UE a partir del viernes, aunque ambas partes aún no han completado un documento clave que aclare cómo operará el acuerdo.
Ir a la notaEl presidente ruso Vladimir Putin firmó un proyecto de ley que sanciona a las personas que busquen en internet páginas web, libros, música y otros materiales que el régimen califica como "extremistas".
Ir a la notaEl presidente de la República, José Raúl Mulino, respaldó la demanda presentada por la Contraloría contra el contrato entre el Estado y la compañía Panama Ports que opera dos puertos en el Canal.
Ir a la notaEl Gobierno iraní expresó su firme rechazo a las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos, calificándolas de ilegales y de un acto de agresión contra su pueblo.
Ir a la notaUn ataque rebelde del M23 contra granjeros y otros civiles en el este de la República Democrática del Congo mató a 169 personas a principios de mes, según informó un organismo de la ONU a Reuters, en lo que sería uno de los incidentes más mortíferos desde el resurgimiento del grupo respaldado por Ruanda.
Ir a la nota