CHINA
EUROPA PRESS

China, sobre el aumento de la tensión entre las dos Coreas: "La prioridad es evitar una escalada del conflicto"

Las autoridades de China alertaron que la principal prioridad frente al aumento de la tensión entre Corea del Norte y Corea del Sur es "evitar una escalada del conflicto" en la península, unas declaraciones que llegan tan solo horas después de que el Ejército norcoreano haya destruido varios tramos de las principales carreteras que unen los dos países en la Línea de Demarcación Militar.

Ir a la nota
INDIA
EUROPA PRESS

Ministro de Exteriores de India visitó Pakistán por primera vez en casi una década

El ministro de Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, aterrizó en Pakistán para el inicio de la que es la primera visita en nueve años del jefe de la diplomacia india al país vecino y que tiene como objetivo, entre otras cuestiones, asistir a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
FORBES

Kamala Harris apunta a los hombres negros con nuevas propuestas económicas

La candidata presidencial demócrata Kamala Harris reveló nuevas propuestas políticas dirigidas a los hombres negros que incluyen préstamos condonables para pequeñas empresas y acceso a una nueva industria legal de marihuana recreativa.

Ir a la nota
ISRAEL
EFE

Netanyahu prometió seguir atacando a Hezbolá “también en Beirut” tras la muerte de cuatro soldados

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que su país seguirá atacando “sin piedad a Hezbolá en todo el Líbano, también en Beirut”, después de que ayer un ataque del grupo chií matara a cuatro soldados israelíes e hiriera a unos 60 en la base militar de Golani, junto a la norteña ciudad de Haifa.

Ir a la nota
UCRANIA
EUROPA PRESS

Zelenski acusó a Corea del Norte de enviar militares al Ejército de Rusia: "Vemos una alianza cada vez mayor"

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a Corea del Norte de enviar militares al Ejército de Rusia en el marco de la creciente alianza entre Pyongyang y Moscú, después de que las autoridades surcoreanas hablaran de víctimas norcoreanas en el marco de la invasión rusa de Ucrania.

Ir a la nota
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
EUROPA PRESS

Consejo de Seguridad de la ONU reafirmó su apoyo a la FINUL y pide respetar la seguridad de la misión

Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU han reafirmado su apoyo a la Fuerza Interna de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), tras los recientes ataques del Ejército israelí que han dejado cinco 'cascos azules' heridos, y ha pedido tanto a Israel como al partido-milicia chií libanés que respeten la seguridad de la misión.

Ir a la nota
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
FORBES

OMS aprobó vacuna de Bavarian Nordic para combatir el mpox en adolescentes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que había aprobado la vacuna contra la viruela símica, también conocida como mpox, desarrollada por Bavarian Nordic para adolescentes de 12 a 17 años, un grupo de edad considerado especialmente vulnerable a los brotes de la enfermedad que desató la preocupación mundial.

Ir a la nota
CANADÁ
RTVE

Canadá expulsó al embajador de la India por su relación con el asesinato de un disidente

El Gobierno de Canadá confirmó la expulsión del embajador de la India, Sanjay Kumar Verma, y de otros cinco diplomáticos indios después de que la Policía Montada los acusase de estar vinculados con una campaña de asesinatos y otros actos de violencia en el país norteamericano.

Ir a la nota
BOLIVIA
EUROPA PRESS

Gobierno de Bolivia invitó de nuevo a Morales a negociar una tregua

El Gobierno de Bolivia invitó nuevamente a Evo Morales a sentarse a negociar con el presidente Luis Arce una tregua a fin de evitar los bloqueos y movilizaciones organizados por los grupos afines al expresidente.

Ir a la nota
PERU
EFE

Fiscal pidió 20 años de cárcel contra Alejandro Toledo por presunto soborno de 35 millones de dólares

El fiscal peruano, José Domingo Pérez, reiteró la petición de 20 años y seis meses de cárcel contra el expresidente de Perú Alejandro Toledo por presuntamente haber pedido un soborno de 35 millones de dólares a la empresa brasileña Odebrecht para otorgarle la concesión de dos tramos de la carretera Interoceánica Sur.

Ir a la nota