ECUADOR
EFE

Ecuador se quedó a oscuras con inicio de nuevos apagones programados por crisis energética

Ecuador se quedó en la fecha parcial y temporalmente a oscuras con el inicio de un nuevo periodo de apagones programados por la crisis energética que arrastra, debido a la grave sequía que se registra en sus principales centrales hidroeléctricas, lo que impide abastecer la demanda nacional de electricidad.

Ir a la nota
FRANCIA
EUROPA PRESS

La ultraderecha pidió el premio Sájarov 2024 para Elon Musk como referente de la libertad de expresión

Patriotas por Europa, el grupo que lidera el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y la líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, propuso al multimillonario sudafricano y propietario de la red social X, Elon Musk, para el premio Sájarov para la Libertad de Conciencia que el Parlamento Europeo entrega cada año para reconocer la defensa de los Derechos Humanos.

Ir a la nota
ITALIA
TELESUR

Interceptaron embarcación con 109 migrantes en el Mediterráneo central

Tras la suspensión de un bloqueo administrativo por parte de Italia, el barco Geo Barents de Médicos Sin Fronteras recogió a más de un centenar de personas, la mayoría mujeres y niños, que intentaban llegar a Europa. El barco Geo Barents, operado por la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), rescató a 109 migrantes y refugiados que se encontraban a la deriva en una frágil embarcación en el Mediterráneo central.

Ir a la nota
BIRMANIA
EUROPA PRESS

Tifón 'Yagi' dejó ya más de 260 muertos a su paso por Birmania

Las autoridades de Birmania informó que ya son 268 los muertos por las inundaciones y los corrimientos de tierra provocados por el tifón 'Yagi' a su paso por el país después de haber causado estragos en Vietnam, donde se ha saldado con casi 300 fallecidos hasta la fecha.

Ir a la nota
IRÁN
EUROPA PRESS

Irán evacua a Teherán a su embajador en Líbano tras resultar herido por la explosión de su 'busca' en Beirut

Las autoridades de Irán evacuó a un hospital de Teherán a su embajador en Líbano, Mojtaba Amani, tras resultar herido a causa de la explosión de su 'busca', en medio de la oleada de estallidos de dispositivos de comunicación en territorio libanés y sirio, achacada a Israel.

Ir a la nota
LÍBANO
DW

20 muertos y 450 heridos dejan nuevas explosiones en Líbano

Varios aparatos de comunicación volvieron a explotar en puntos del Líbano controlados por el grupo chiita Hezbolá, acción que según los reportes de las autoridades dejó al menos 20 muertos y más de 450 heridos. Las explosiones ocurren apenas 24 horas después de que una primera oleada causara doce muertos y 2.800 heridos en el país.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
NEW YORK TIMES

111 exfuncionarios del Partido Republicano firman carta en respaldo a Kamala Harris

Más de 100 exfuncionarios de seguridad nacional de gestiones republicanas y exmiembros republicanos del Congreso respaldaron a la vicepresidenta Kamala Harris después de concluir que el candidato de su partido, Donald Trump, es “incapaz de fungir de nuevo como presidente”.

Ir a la nota
VENEZUELA
EFE

Excandidato venezolano dijo que fue coaccionado a firmar una carta en la que reconoce su derrota

El excandidato opositor Edmundo González dijo que para poder salir de Venezuela, donde tenía una orden de detención, altos funcionarios del gobierno lo coaccionaron a firmar una carta en la que reconoce su derrota en los disputados comicios presidenciales.

Ir a la nota
FRANCIA
SWISSINFO

Gisèle Pelicot, víctima de violaciones en Francia, “humillada” por la acusación de complicidad

Gisèle Pelicot, a quien su marido drogó durante 10 años para que la violaran decenas de hombres contactados por internet en Francia, denunció este miércoles las acusaciones de algunos abogados defensores del caso que señalan su posible complicidad en las agresiones.

Ir a la nota
ISRAEL
EFE

Asamblea General de la ONU aprueba resolución para exigir el fin de la ocupación en Palestina

La Asamblea General de la ONU adoptó por mayoría una resolución para exigir el fin de la ocupación de los territorios palestinos por parte de Israel, por una mayoría de 124 votos a favor y solo 14 en contra, pero en esta ocasión con numerosas abstenciones (43).

Ir a la nota