El padre del adolescente de 14 años acusado de matar a cuatro personas en su escuela secundaria de Georgia fue arrestado e imputado el jueves de dos cargos de asesinato en segundo grado en relación con el ataque, dijo la Oficina de Investigación del estado. El padre, Colin Gray, de 54 años, también fue acusado de cuatro cargos de homicidio involuntario y ocho cargos de crueldad hacia los menores, dijeron las autoridades.
Ir a la notaAmnistía Internacional denunció que el Gobierno de Nicaragua continúa ejerciendo una "represión sin límites" contra opositores y miembros de la sociedad civil y ha lamentado que pese a este "ataque sistemático" no haya una respuesta "decidida, coordinada y sistemática" por parte de la comunidad internacional, ya que sienta "un precedente peligroso" para otros contextos similares.
Ir a la notaLos gremios de transportadores de carga y pasajeros levantaron el paro camionero en Colombia y aceptaron un incremento en el precio del diésel, solo que no de COP$1.904, como había entrado en vigencia el pasado 31 de agosto.
Ir a la notaSe cumple el primer mes desde que Ucrania puso en marcha su inédita incursión en la región rusa fronteriza de Kursk. En medio de ese avance, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió con sus aliados en Alemania para dar un balance de la operación militar de sus tropas en suelo ruso y recabar más apoyo militar.
Ir a la notaEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destituyó al ministro de Derechos Humanos, Silvio Almeida, a raíz de denuncias de acoso sexual, informó el palacio presidencial en un comunicado.
Ir a la notaLa líder opositora venezolana, María Corina Machado, acusó al fiscal general del país, Tarek William Saab, de ser el "brazo de la persecución y el terrorismo de Estado" por su actuación contra políticos y activistas opositores y que recientemente ha desembocado en una orden de arresto contra el excandidato presidencial Edmundo González por negarse a comparecer a varias citaciones en el Ministerio Público.
Ir a la notaEl nuevo primer ministro francés, Michel Barnier, se entrevistó con varios líderes políticos, un día después de su nombramiento. Barnier se reunió con dirigentes de la derecha, con su antecesor, Gabriel Attal, y con el presidente francés, Emmanuel Macron. Todo esto, en un esfuerzo del nuevo premier de unificar el escenario político del país, en medio del descontento de la izquierda, que ha llamado a protestas por lo que considera un "robo" electoral, y el condicionado apoyo de la extrema derecha.
Ir a la notaLas fuerzas de seguridad de Indonesia detuvieron a siete personas por formular "amenazas terroristas" a través de redes sociales contra el Papa Francisco durante su visita al país, a la que puso fin a primera hora del día, cuando puso rumbo hacia Papúa Nueva Guinea.
Ir a la notaUn grupo de expertos de Naciones Unidas reclamó el despliegue de "una fuerza independiente e imparcial" para proteger a la población de Sudán ante las "horrorosas violaciones" de los Derechos Humanos en el marco de la guerra entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), algunas de las cuales podrían equivaler a crímenes de guerra y contra la humanidad.
Ir a la notaMaría Corina Machado ve necesaria una implicación mayor de Estados Unidos en la resolución de la crisis que vive Venezuela después de que el chavismo se negase a reconocer la victoria en las urnas de la oposición, que la mayoría de la comunidad internacional considera que se ha producido al haberse ocultado la prueba de los resultados por parte de la autoridad electoral.
Ir a la nota