El diputado provincial en Misiones (noreste de Argentina) Germán Kiczka se encuentra prófugo desde el 22 de agosto, cuando se aprobó su desafuero en el marco de una investigación por posesión de material de abuso sexual infantil, según fuentes judiciales citadas por la prensa local.
Ir a la notaLa entrada en vigor el pasado jueves en Afganistán de la llamada "Ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio" supone la consolidación definitiva de la política de discriminación emprendida por el régimen fundamentalista talibán afgano contra las mujeres del país desde su retorno al poder hace tres años.
Ir a la notaCientos de personas asistieron en varias partes del sur de Pakistán a los funerales por los 28 peregrinos chiíes que murieron en un accidente de autobús en Irán cuando se dirigían a Irak para participar en una peregrinación, según líderes comunitarios y autoridades.
Ir a la nota11 países del hemisferio occidental, entre los que figuran Estados Unidos, Chile y Argentina, expresaron su "categórico" rechazo a la sentencia dictada el jueves por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela y que avala el supuesto triunfo electoral del presidente Nicolás Maduro.
Ir a la notaEl candidato independiente a la Presidencia de Estados Unidos Robert F. Kennedy Jr. confirmó en una rueda de prensa que suspende su campaña para llegar a la Casa Blanca y ofreció su apoyo al aspirante republicano, Donald Trump.
Ir a la notaEl primer ministro de India, Narendra Modi, se reunió en Kiev, con Volodimir Zelenski, visita calificada por el presidente ucraniano como “histórica”. Modi instó al mandatario del país invadido desde hace más de dos años por Rusia a entablar conversaciones de tregua, algo que Moscú descartó recientemente en medio de la sorpresiva incursión del Ejército de Ucrania en la región rusa de Kursk. En las últimas horas, el embajador del Kremlin en Estados Unidos, Anatoly Antonov, advirtió que el Ejército de su país prepara un plan de acción en Kursk, a la vez que continúan los ataques en el este de Ucrania.
Ir a la notaAl menos 18 palestinos murieron en nuevos ataques israelíes a lo largo de la Franja de Gaza, señalaron fuentes médicas a la cadena árabe Al Jazeera. El total de víctimas mortales supera las 40.200 personas, la mayoría civiles, de acuerdo con el Ministerio de Salud local. Por su parte, el Ejército israelí aseguró que en sus últimas ofensivas mató a "decenas" de militantes de Hamás. Mientras las tropas del país dirigido por Benjamin Netanyahu recrudecen sus embestidas en el enclave palestino, sus representantes sostuvieron en las últimas horas, en Egipto, una nueva ronda de negociaciones para una eventual tregua, de la que se ausenta el grupo islamista. Estados Unidos, que media junto a Qatar y El Cairo, señaló que las conversaciones fueron "constructivas".
Ir a la notaEl Gobierno de Venezuela consideró "un acto inaceptable de injerencia" el comunicado de once países, entre ellos Estados Unidos, Chile y Argentina, que cuestiona la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) favorable a las aspiraciones políticas del presidente Nicolás Maduro y reclamó "absoluto respeto" para la soberanía y la independencia venezolanas.
Ir a la notaEl fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que citará a declarar al principal candidato de la oposición en las últimas elecciones presidenciales, Edmundo González Urrutia, para complementar las investigaciones abiertas contra él por diversos delitos, ya que está acusado entre otros de "desobediencia" y "usurpación de funciones".
Ir a la notaLa base aérea de la OTAN en la ciudad alemana de Geilenkirchen, ubicada en el estado federal de Renania del Norte-Westfalia, en el oeste de Alemania, anunció que "elevó su nivel de seguridad en función de la información de Inteligencia que indica una amenaza potencial".
Ir a la nota