TAILANDIA
AP

Tailandia bombardeó blancos en Camboya, y enfrentamiento fronterizo dejó al menos 14 muertos

Soldados de Tailandia y Camboya se enfrentaron a tiros en su frontera en una grave escalada que dejó al menos 14 personas muertas, en su mayoría civiles. Ambas partes utilizaron armas pequeñas, artillería y cohetes, y Tailandia también lanzó ataques aéreos.

Ir a la nota
RUSIA
EUROPA PRESS

Mueren cerca de 50 personas tras estrellarse un avión en el este de Rusia

Cerca de 50 personas murieron tras estrellarse el avión de pasajeros en el que viajaban, en la región de Amur, situada en el este de Rusia, confirmaron las autoridades.

Ir a la nota
UCRANIA
EUROPA PRESS

Zelenski sancionó la ley que limita las agencias anticorrupción entre las críticas de Europa y las ONG

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ratificó la ley que limita las capacidades de las dos agencias independientes contra la corrupción, apelando a la unidad del país, en medio de las críticas de sus socios europeos y de algunas organizaciones que advierten de los riesgos al Estado de derecho.

Ir a la nota
PALESTINA
EUROPA PRESS

Autoridades de Gaza elevan a cerca de 115 los muertos por hambre en plena ofensiva de Israel

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica, elevaron a cerca de 115 los muertos por hambre o desnutrición desde el inicio de la ofensiva desatada por el Ejército de Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y en medio de las restricciones israelíes a la entrada de ayuda al enclave.

Ir a la nota
PALESTINA
EUROPA PRESS

Varios medios de comunicación internacionales piden a Israel que permita la entrada de periodistas a Gaza

Las agencias de noticias AFP, Reuters y AP, así como la cadena de televisión británica BBC, reclamaron al Gobierno de Israel que permitan "la entrada y salida" de periodistas de la Franja de Gaza en medio de la ofensiva militar lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y ante el ahondamiento de la crisis humanitaria en el enclave palestino, al que no ha podido acceder prensa internacional desde el inicio de las operaciones israelíes.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
FRANCE 24

Trump vs. Powell: visita tensa a la Fed entre críticas, cifras infladas y presión por tasas

El presidente estadounidense protagonizó una tensa e incómoda reunión con el jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, durante su inusual visita a la sede del Banco Central de Estados Unidos Aunque moderó el tono en persona, insistió en recortes de tasas de interés y cuestionó el costo de una millonaria renovación del edificio de la Fed.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EUROPA PRESS

Un tribunal declara "inconstitucional" la orden de Trump que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declaró "inconstitucional" y confirmado un bloqueo nacional a la orden ejecutiva del presidente del país, Donald Trump, que busca poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de los inmigrantes.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EUROPA PRESS

Universidad de Columbia pagará unos 170 millones de euros para restaurar los fondos cortados por Trump

La Universidad de Columbia axcedio a pagar 200 millones de dólares para restaurar los fondos federales que le fueron recortados por la Administración Trump por su supuesta violación de las leyes contra la discriminación, en relación a las protestas propalestinas que Washington tildó de antisemitas.

Ir a la nota
ARGENTINA
SWISSINFO

Argentina niega injerencia de Estados Unidos en lazos con China tras dichos de embajador designado

El portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, negó que Estados Unidos interfiera en las relaciones entre el país suramericano y China y se distanció de las recientes declaraciones de Peter Lamelas, nominado como nuevo embajador por Donald Trump.

Ir a la nota
COLOMBIA
EUROPA PRESS

Petro responsabiliza al ELN de romper las conversaciones de paz tras el secuestro de dos policías en Arauca

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responsabilizó al Ejército de Liberación Nacional por romper las conversaciones de paz en medio de la violencia desatada en la región de Catatumbo y después de que la guerrilla se atribuyera el secuestro de dos policías de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) en el departamento de Arauca.

Ir a la nota