La vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata a la presidencia, Kamala Harris, presentó las líneas generales de un plan para crear una “economía de oportunidades” en Estados Unidos y se centró en prometer que luchará por reducir el coste de los alimentos y perseguir a empresas que inflan los precios.
Ir a la notaLíderes israelíes condenaron categóricamente un letal ataque emprendido por colonos en Cisjordania, ocupada por Israel, en una infrecuente denuncia por parte del Estado israelí de la violencia de los colonos, la cual se ha vuelto más común desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás.
Ir a la notaEl Ministerio de Salud de la Autoridad Nacional Palestina confirmó el primer caso de polio registrado en Gaza, que estuvo libre por 25 años de esta enfermedad, al tiempo que Naciones Unidas reclama "pausas humanitarias" para vacunar a más de 640.000 menores de 10 años e impedir una mayor propagación.
Ir a la notaUcrania afirmó que sus tropas realizaron nuevos avances en Rusia y que ya controlan allí más de 1.000 km2, mientras su oponente aseguró que había recuperado una aldea tomada por las fuerzas a las órdenes del gobierno de Kiev y que enviaría refuerzos a la zona.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversó con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, y el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, sobre las negociaciones para un alto al fuego en la Franja de Gaza y, de acuerdo con un funcionario estadounidense, el consenso entre los tres es que las negociaciones están en su “fase final”.
Ir a la notaEl presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, asumió un segundo y último mandato de cuatro años en presencia de más de una decena de jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el rey de España.
Ir a la notaConsejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución en la que pide a las autoridades venezolanas que presenten las actas electorales e insta a las partes a "abstenerse de cualquier conducta" que pueda comprometer la construcción de una salida pacífica de esta crisis.
Ir a la nota“Régimen desagradable” con “sesgo autoritario”: el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva subió el tono respecto a su par venezolano Nicolás Maduro, un viejo aliado al que sugirió repetir las elecciones tras las denuncias de fraude que marcaron su reelección.
Ir a la notaEl Parlamento de Bulgaria promulgó la polémica ley presentada por el partido ultraderechista Renacimiento y aprobada la pasada semana en la Asamblea Nacional que prohíbe la promoción, defensa o incitación de la "propaganda" LGTBI en el sistema educativo, una medida similar a la que hay ya en Rusia.
Ir a la notaChina aplicará controles a los viajeros que lleguen procedentes de países donde se han confirmado casos del virus mpox --anteriormente conocido como viruela del mono--, anunció la Administración General de Aduanas del gigante asiático.
Ir a la nota