El primer ministro, Keir Starmer, prometió, al término de una nueva reunión de emergencia de su Gobierno, que las distintas comunidades “estarán seguras” de cara a las previsibles protestas del miércoles, anticipando además una batería “sustancial” de condenas para parte de las personas detenidas por los disturbios de estos últimos días.
Ir a la notaEl Ministerio de Defensa de Rusia denunció que unos 300 militares de las Fuerzas Armadas y más de 30 vehículos blindados han atacado posiciones rusas en las inmediaciones de la localidad de Nikolaevo, en la región de Kursk, ubicada en la frontera con el noreste del territorio ucraniano.
Ir a la notaAlgunos de los aliados más estrechos de Israel, que se preparan para ayudar a ese país a repeler un posible ataque de Irán, están presionando a las autoridades israelíes para limitar su respuesta a la anunciada agresión, de acuerdo con la cadena pública de noticias israelí, Kan.
Ir a la notaIsmael Zambada García, el narcotraficante mexicano que aparentemente fue secuestrado por el hijo de su ex compañero en el crimen el mes pasado y voló a través de la frontera a manos de agentes federales estadounidenses en Texas, pronto será enviado a ser juzgado en Brooklyn, de acuerdo con cuatro personas familiarizadas con la situación.
Ir a la notaEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente de Chile, Gabriel Boric, firmaron 19 acuerdos bilaterales tras una reunión en el Palacio de la Moneda (Chile), donde han priorizado las relaciones entre ambos países y hablado de forma superficial sobre la situación en Venezuela, sobre la que han mantenido posturas diferentes.
Ir a la notaEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó al Gobierno de Nicolás Maduro y a la oposición venezolana a alcanzar un "acuerdo político" para evitar que estalle una posible "guerra en América" por las tensiones internas en Venezuela, donde el oficialismo asegura haberse impuesto en unas elecciones presidenciales en las que la oposición reivindica su victoria y gran parte de la comunidad internacional llama a la transparencia y veracidad de los resultados.
Ir a la notaEl presidente ruso Vladímir Putin pidió al gobierno que desarrolle un programa para la promoción en el extranjero de los “valores espirituales y morales tradicionales rusos”, un tema que el Kremlin ha abordado cada vez más en los últimos años.
Ir a la notaEl presidente de Bangladesh disolvió el Parlamento, allanando el camino a la celebración de elecciones para reemplazar a la primera ministra, que renunció al cargo y huyó del país tras semanas de manifestaciones contra su gobierno que derivaron en disturbios violentos.
Ir a la notaUn tribunal de Nigeria ordenó el ingreso en prisión preventiva de 632 manifestantes acusados de destruir propiedad pública en las protestas que se suceden desde el pasado jueves en distintas ciudades del país contra el alto coste de la vida y que han dejado al menos 21 muertos.
Ir a la notaLa líder antichavista, María Corina Machado, y el candidato presidencial de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, pidieron a los militares y policías, a través de un comunicado, impedir lo que consideran un “golpe de Estado” de Nicolás Maduro, quien, aseguran, quiere hacer a los efectivos “cómplices”.
Ir a la nota