El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que no ve motivos para “pelearse” políticamente con “Venezuela, Nicaragua o Argentina” porque lo que importa es la relación entre Estados, más allá de los Gobiernos.
Ir a la notaLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay emitieron una declaración conjunta expresando su profunda preocupación por las condiciones en las que se desarrollará el próximo proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela, con las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio.
Ir a la notaEl número de muertos en las protestas estudiantiles en Bangladesh asciende ya a 105. En medio de ola de violencia, la Policía de Bangladesh detuvo a uno de los líderes más veteranos del partido de la oposición del país y prohibió las concentraciones públicas en la capital, Daca, que se encuentra en medio de un apagón casi total de Internet y además con las líneas telefónicas caídas.
Ir a la notaEl presidente de Kenia, William Ruto, anunció una remodelación de su gabinete y nombró a nuevos ministros en medio de las violentas protestas que han estallado a raíz de una propuesta de reforma económica, ya descartada por el Ejecutivo.
Ir a la notaEn el inicio de su discurso en la Convención Nacional Republicana, Donald Trump aceptó la nominación presidencial y afirmó que saldrá victorioso en las elecciones. Trump también aseguró que “será presidente para todo Estados Unidos, no solo de la mitad”.
Ir a la notaEl diario The Washington Post reveló que el expresidente de Estados Unidos Barack Obama considera que el actual inquilino de la Casa Blanca tendría que sopesar “seriamente” su carrera rumbo a las elecciones. Otras figuras relevantes del partido, como la antigua presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, le han expresado también a Biden, según varios medios, que su participación pondrá en serio riesgo la recuperación de la Cámara Baja y la retención de la mayoría en el Senado.
Ir a la notaEl presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el proyecto de construcción de una nueva prisión de máxima seguridad destinada para acoger a los líderes de las bandas organizadas detenidos por las autoridades, todo ello en un momento en que el país sudamericano atraviesa una oleada de homicidios.
Ir a la notaLa dirigente opositora venezolana, María Corina Machado, denunció un atentado contra ella y su equipo en la localidad de Barquisimeto, en el estado de Lara, donde, aseguró, sus vehículos "fueron vandalizados" y les "cortaron la manguera de los frenos". Por su parte, el presidente Nicolás Maduro, candidato a la reelección para los comicios del 28 de julio, advirtió en de "un baño de sangre" a no ser que se garantice su "más grande éxito, la más grande victoria en la historia electoral del pueblo”.
Ir a la notaLas autoridades de Rusia afirmaron que "no descartan ninguna opción" en caso de que Estados Unidos dé el paso de colocar en Alemania en 2026 armamento de largo alcance, incluida la posibilidad de desplegar misiles con capacidad nuclear, después de recalcar la semana pasada que podría barajar una "respuesta militar" si Washington da este paso.
Ir a la notaEl ejército israelí dijo que estaba investigando un aparente ataque con drones que golpeó el centro de Tel Aviv en las primeras horas del viernes, pero que no activó las sirenas antiaéreas.
Ir a la nota