ESTADOS UNIDOS
UNIVISIÓN

Trump desafía a Biden a un nuevo debate y a un partido de golf para que el presidente pueda "redimirse ante el mundo".

Tras el sonado fiasco de Joe Biden en el pasado debate electoral, su rival Donald Trump desafió al presidente estadounidense para que ambos se enfrenten de nuevo cara a cara. “Hagamos otro debate esta semana para que el somnoliento Joe Biden pueda demostrar a todo el mundo que tiene lo necesario para ser presidente”, dijo Trump en un mitin celebrado en Miami. "Le estoy ofreciendo oficialmente a Joe la oportunidad de redimirse frente al mundo entero".

Ir a la nota
BRASIL
EL DESTAPE

Brasil y Bolivia profundizaron su relación y firmaron 10 convenios bilaterales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó ante los periodistas la importancia de los acuerdos firmados en su visita oficial. "Estamos comenzando una nueva era en la relación Brasil-Bolivia", enfatizó. Los acuerdos abarcan áreas clave como la cooperación energética, el desarrollo social y económico, y la seguridad. El mandatario también abogó por la unidad internacional contra la "extrema derecha" y condenó la intentona golpista del 26 de junio en Bolivia.

Ir a la nota
FRANCIA
AP

Legisladores electos en Francia iniciaron conversaciones para formar el nuevo gobierno

Los legisladores recién electos en Francia llegaron a la Asamblea Nacional, que es la cámara baja del Parlamento, para iniciar conversaciones con el objetivo de integrar una mayoría en el gobierno después de que un caótico resultado en la elección dejó a la legislatura dividida entre partidos de izquierda, centro y extrema derecha.

Ir a la nota
RUSIA
EUROPA PRESS

Rusia emitió orden de detención contra Yulia Navalnaya, la viuda del opositor Alexei Navalni

El tribunal moscovita de Basmannyy emitió una orden de detención contra Yulia Navalnaya por pertenencia a una organización extremista. Se trata de la viuda del opositor Alexei Navalni, muerto en prisión en febrero de este año.

Ir a la nota
COREA DEL NORTE
EUROPA PRESS

Estados Unidos denunció aumento de ejecuciones públicas en Corea del Norte en plena atmósfera de "miedo y represión"

Las autoridades de Estados Unidos denunciaron un aumento de las ejecuciones públicas en Corea del Norte ante una atmósfera de creciente "miedo y represión" en el país asiático, que sigue "explotando a sus ciudadanos, incluso mediante el trabajo forzoso" y destina gran parte de sus recursos a "desarrollar armas ilegales de destrucción masiva y programas de misiles balísticos".

Ir a la nota
YEMEN
EUROPA PRESS

ONU exigió la puesta en libertad de once de sus trabajadores detenidos por los rebeldes hutíes en Yemen

El portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Jeremy Laurence, pidió la liberación de 11 trabajadores de la Naciones Unidas detenidos por los rebeldes hutíes en Yemen y expresó su "preocupación" por la situación en la que se encuentran tanto ellos como varios miembros del personal de organizaciones humanitarias internacionales, que también se encuentran bajo su custodia.

Ir a la nota
UCRANIA
FRANCE 24

Al menos 36 muertos en masivo ataque ruso contra Ucrania, incluido un hospital infantil en Kiev

Rusia lanzó uno de sus mayores ataques a gran escala contra Ucrania, con el que golpeó varias ciudades, incluida Kiev. Al menos 36 personas murieron en el país, reportaron las autoridades locales.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
ABC

El programa de gobierno de Trump: deportaciones masivas, sellar la frontera y «prevenir la Tercera Guerra Mundial»

El candidato republicano ha presentado las principales líneas de acción si es elegido presidente con la intención de atraer al votante moderado.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EUROPA PRESS

Biden afirmó en carta a congresistas demócratas que permanecerá en la carrera presidencial

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha enviado una carta a los congresistas demócratas en la que afirma que sigue "firmemente comprometido" a permanecer en la carrera hacia la Casa Blanca en medio del incremento de las críticas internas por su actuación en el debate contra su rival republicano, Donald Trump.

Ir a la nota
EUROPA
EUROPA PRESS

Los 'Patriotas por Europa' de Orbán, tercera fuerza con 84 escaños en la Eurocámara tras sumarse Le Pen y Salvini

La coalición ‘Patriotas por Europa’ promovida por el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, será la tercera fuerza en el Parlamento Europeo, con 84 escaños, tras culminar su composición y absorber a dos de los partidos de ultraderecha clave que integraban hasta ahora el grupo Identidad y Democracia -que con este movimiento desaparece-, la Agrupación Nacional (AN) de Marine Le Pen y el italiano Lega de Matteo Salvini.

Ir a la nota