El juez que preside el juicio por posesión de armas y consumo de drogas contra Hunter Biden, hijo del presidente, Joe Biden, eligió a los 12 miembros del jurado.
Ir a la notaLa ministra ecuatoriana del Interior, Mónica Palencia, aseguró que se intensificarán las operaciones de seguridad y la lucha contra el crimen organizado, especialmente en las provincias costeras de Guayas, Manabí, El Oro y Santa Elena, golpeadas por la violencia.
Ir a la notaEl presidente del parlamento de Georgia anunció que dio la aprobación final a una controversial ley de “agentes extranjeros” que ha provocado semanas de protestas de críticos que dicen que restringirá la libertad de medios y pondrá en peligro las posibilidades de Georgia de sumarse a la Unión Europea.
Ir a la notaEl Gobierno de China rechazó las acusaciones del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, sobre su supuesto interés en "obstaculizar" a toda costa la cumbre de paz que acoge Suiza el 15 y el 16 de junio y recuerda que Pekín "no ha entregado armas, ni ha creado ni forma parte de la crisis de Ucrania".
Ir a la notaAsciende a más de 3.500 la cifra de niños palestinos menores de cinco años en riesgo de morir de hambre en la Franja de Gaza debido a la política de hambruna de Israel sobre el territorio asediado, informó la oficina de medios palestina.
Ir a la notaLa presentación argumentos de la apelación del expresidente fue fijada para el 4 de octubre, lo que prácticamente imposibilita que un juicio se produzca antes del 5 de noviembre.
Ir a la notaEl 88 % de asesinatos de los defensores ambientales en el mundo, en 2022, fueron perpetrados en América Latina y el Caribe y, dentro de esta región, los países con más casos fueron Brasil, Colombia, México y Honduras, de acuerdo con datos del Foro de la Tierra LAC 2024.
Ir a la notaOrganizaciones feministas de Argentina llevaron adelante la marcha anual “Ni una menos”, la primera bajo el Gobierno de Javier Milei, a quien responsabilizan de promover el odio hacia las mujeres y las “disidencias” mediante discursos y políticas de ajuste.
Ir a la notaEl principal partido opositor de Eslovenia presentó una moción para exigir un referéndum sobre la decisión del gobierno de reconocer un Estado palestino, lo que podría demorar el reconocimiento formal por parte del Parlamento.
Ir a la notaEl Gobierno de Australia expresó este martes su preocupación “por las continuas restricciones a la libertad de asociación, expresión y participación política en China”, al cumplirse el trigésimo quinto aniversario de la masacre de la plaza de Tiananmen.
Ir a la nota