Los fiscales en el juicio que se le sigue a Donald Trump sobre acusaciones de que intentó comprar silencio pidieron que se le impongan más sanciones por comentarios hechos fuera del tribunal, antes del testimonio del abogado de dos mujeres que dicen haber tenido encuentros sexuales con el expresidente.
Ir a la notaLa Policía de Los Ángeles detuvo a 132 personas durante las operaciones de desmantelamiento del campamento propalestino levantado en la Universidad de California en señal de protesta contra las políticas del Gobierno israelí.
Ir a la notaA menos de 90 días para el inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, las autoridades de la capital francesa siguen trabajando para asegurarse de que el río Sena sea apto para las competencias de natación. Una de las medidas ha sido la inauguración de un depósito que permitirá el almacenamiento de aguas residuales para así sanear el afluente.
Ir a la notaLa embajadora de Estados Unidos en Georgia, Robin Dunnigan, expresó “gran preocupación” por la ley de agentes extranjeros aprobada en segunda lectura por el Parlamento georgiano y por la negativa del Gobierno de Tiflis a debatir con Washington temas de “asociación estratégica” entre ambos países.
Ir a la notaLa Asamblea Nacional aprobó un proyecto de ley especial que exige una nueva investigación sobre la estampida humana de Itaewon, que se cobró la vida de 159 personas.
Ir a la notaEl secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, expresó su tristeza por los “cientos de vidas perdidas y muchas otras afectadas por las fuertes inundaciones en Burundi, Kenia, Somalia y Tanzania, y otras partes del este de África”, y ofreció “asistencia adicional” de la ONU.
Ir a la notaEl secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió con líderes israelíes dentro de sus esfuerzos por buscar un cese el fuego entre Israel y Hamás, y dijo que “este es el momento” de un acuerdo que libere rehenes y haga una pausa en los casi siete meses de guerra en Gaza.
Ir a la notaColombia romperá relaciones con Israel por el genocidio en Gaza el 2 de mayo, anunció el presidente Gustavo Petro. Tras la escalada de hostilidades entre Israel y el movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza.
Ir a la notaPara la Casa Blanca, en un momento en el que el presidente Joe Biden no levanta cabeza en los sondeos, llegar a un acuerdo en Gaza es vital , en plena campaña electoral y mientras las protestas universitarias propalestinas, cada vez más extendidas, rugen contra el apoyo de Washington a Israel.
Ir a la notaSenado de Arizona aprobó ley para derogar radical prohibición al aborto de 1864.- El Senado estatal de Arizona aprobó una legislación que derogará una ley estatal de 1864 que impone una prohibición casi total del aborto en el estado.
Ir a la nota