SIRIA
EUROPA PRESS

Atacada por primera vez desde febrero una base de Estados Unidos en territorio sirio

Las fuerzas de seguridad iraquíes informaron que se encuentran realizando una operación para buscar a los responsables de un ataque llevado a cabo contra una base estadounidense en territorio sirio desde la frontera de Irak, un suceso que no ocurría desde febrero, cuando la milicia chií proiraní Resistencia Islámica de Irak anunció el cese de sus acciones contra las fuerzas de Estados Unidos en la región.

Ir a la nota
ÁFRICA
SWISSINFO

Migración y seguridad en el centro de la reunión tripartita entre Túnez, Argelia y Libia

La migración irregular, la seguridad de las fronteras y la gestión del agua fueron los principales puntos de discusión en la primera reunión consultiva entre Argelia, Libia y Túnez, celebrada en este último país e impulsada un mes antes por Argel con el fin de relanzar el bloque magrebí aunque sin la participación de sus vecinos Mauritania y Marruecos.

Ir a la nota
UCRANIA
DW

Unión Europea y OTAN celebraron el paquete de ayuda de Estados Unidos a Ucrania

Los dirigentes de las principales instituciones de la Unión Europea y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, celebraron que la Cámara de Representantes de los Estados Unidos haya aprobado un nuevo paquete de ayuda a Ucrania. Stoltenberg aseguró que contribuirá a "hacernos más seguros a todos, tanto en Europa como en América del Norte".

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
INFOBAE

Avanza el juicio a Donald Trump con los alegatos de la defensa y la fiscalía que lo acusa de 34 delitos contables

El juicio a Donald Trump entra este lunes de lleno en materia con la presentación de la causa contra el magnate republicano acusado de pagar dinero para esconder aventuras sexuales extramatrimoniales para que no interfirieran en las elecciones de 2016.

Ir a la nota
COLOMBIA
EUROPA PRESS

Miles de personas marcharon de nuevo por Colombia para protestar contra el Gobierno de Gustavo Petro

Miles de personas comenzaron a participar en una nueva serie de marchas convocadas por la oposición al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su programa de reformas, la crisis del sistema de salud, la controvertida propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente y, en términos generales, la gestión del orden público.

Ir a la nota
ECUADOR
EL PAÍS

Noboa logra una victoria rotunda en la pregunta clave de una consulta para enfrentar la espiral de violencia en Ecuador

El presidente no consiguió un triunfo unánime en el referéndum, aunque obtuvo el visto bueno para permitir que las Fuerzas Armadas puedan realizar operaciones con la Policía sin que sea necesario decretar un estado de excepción.

Ir a la nota
ISRAEL
EUROPA PRESS

Al menos 19 muertos, incluidos 14 niños, en una oleada de ataques israelíes sobre Rafah

Al menos 19 civiles han fallecido, entre ellos 14 niños, como consecuencia de una oleada de ataques llevados a cabo por el Ejército israelí sobre la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Ir a la nota
IRÁN
EFE

Jameneí alabó al Ejército de Irán tras el intercambio de ataques aéreos con Israel

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, alabó a las Fuerzas Armadas iraníes tras el intercambio de ataques aéreos con Israel y aseguró que han creado un “sentimiento de gloria”.

Ir a la nota
HAITÍ
AP

Capital de Haití sufre ataques de pandillas antes de transición gubernamental

Bandas armadas lanzaron nuevos ataques en Puerto Príncipe, la capital de Haití, antes de la instalación de un consejo de transición que marcará el comienzo de un nuevo gobierno, informaron medios locales, que reportaron incendios provocados e intensos disparos en el centro de la ciudad.

Ir a la nota
VENEZUELA
EUROPA PRESS

La oposición de Venezuela proclamó a Edmundo González Urrutia como candidato común frente a Maduro

La Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela, que aglutina a los principales partidos opositores, designó al diplomático Edmundo González Urrutia como candidato definitivo para las elecciones presidenciales del 28 de julio, en una decisión que llega después de semanas de trabas burocráticas y negociaciones.

Ir a la nota