Un aparente ataque aéreo israelí cobró la vida de cuatro trabajadores extranjeros de la organización humanitaria World Central Kitchen y de su conductor palestino, horas después de que el grupo llevó un nuevo cargamento de alimentos a través de una ruta marítima que se espera que se convierta en una línea vital alternativa para el norte de Gaza, región que ha quedado aislada y está al borde de la inanición debido a la ofensiva de Israel.
Ir a la notaLas autoridades de Ucrania denunciaron la llegada en los últimos días de un vuelo procedente de Irán que transportaba componentes para la producción de drones, una de las principales armas utilizadas por el Ejército ruso.
Ir a la notaAl menos cinco policías resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, después del intento fallido de una poderosa banda armada haitiana de asaltar el Palacio Nacional en Puerto Príncipe.
Ir a la notaLos Gobiernos de Colombia y de Argentina anunciaron la vuelta de sus respectivos embajadores para "superar cualquier diferencia" surgida tras la polémica riña entre el mandatario colombiano, Gustavo Petro, y su homólogo argentino, Javier Milei, que provocó una crisis a nivel diplomático.
Ir a la notaUn grupo de congresistas de Perú presentó una segunda moción de vacancia (pedido de destitución) en contra de la presidenta Dina Boluarte por el escándalo de presunta corrupción a razón de la posesión de relojes de lujo.
Ir a la notaCientos de personas se concentraron frente a la Puerta de Brandeburgo, en Berlín, para celebrar que Alemania cuenta con una nueva ley que permite la tenencia de cantidades reducidas de cannabis para consumo propio y la plantación también a pequeña escala, fruto de una reforma impulsada por el Gobierno de coalición que encabeza el canciller Olaf Scholz, del Partido Socialdemócrata.
Ir a la notaEl Parlamento israelí aprobó en segunda y tercera lectura la conocida como ley Al Yazira, una nueva legislación que permite el cierre de medios extranjeros y que abre la puerta al veto de la cadena qatarí.
Ir a la notaVarias activistas feministas marroquíes presentaron denuncias ante la fiscalía competente tras recibir amenazas de muerte e insultos a través de sus cuentas en las redes sociales por defender las libertades individuales, los derechos de los colectivos LGBTI y por criticar la regulación de las relaciones de familia a partir de la religión islámica.
Ir a la notaAustralia podría convertirse en un “portal envenenado” para los residuos radiactivos internacionales en virtud del acuerdo AUKUS, de acuerdo con una investigación parlamentaria sobre la legislación de seguridad nuclear.
Ir a la notaMás de 100.000 personas, de acuerdo con los convocantes, salieron a las calles de Jerusalén en la que es ya la mayor movilización contra el Gobierno de Benjamin Netanyahu desde los ataques del 7 de octubre lanzados desde la Franja de Gaza y que supone el inicio de una "semana nacional de protesta" convocada por la oposición.
Ir a la nota