El estado de Alabama realizó la primera ejecución en el país utilizando gas nitrógeno, la "hipoxia de nitrógeno", un método que ha sido calificado como una experimentación equivalente a la tortura por grupos de derechos humanos y la organización de Naciones Unidas.
Ir a la notaRusia y Ucrania intercambiaron acusaciones por el accidente de un avión militar que, según Moscú, transportaba prisioneros de guerra ucranianos y fue derribado por Kiev.
Ir a la notaLa Corte Internacional de Justicia de la ONU anunciará su decisión sobre la imposición de medidas cautelares a Israel para parar su guerra en Gaza mientras tiene lugar el procedimiento por el que Sudáfrica acusa al Estado israelí de tener una "intención genocida” hacia los palestinos de la Franja.
Ir a la notaPeter Navarro, un exasesor de la Casa Blanca durante la Administración de Donald Trump, fue sentenciado a cuatro meses de prisión por desacato al Congreso, tras negarse a cooperar con una investigación de la Cámara Baja sobre el ataque al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.
Ir a la notaEl presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó la demora del gigante minero Vale para reparar los daños de la llamada tragedia de Brumadinho, un vertido del que se conmemoran cinco años y que dejó 270 muertos y una crisis ambiental en al menos 26 municipios.
Ir a la notaLa Corte Suprema de Chile aprobó un pedido para ampliar los delitos por los que se extraditó a Perú al expresidente Alberto Fujimori en septiembre de 2007, informó la Procuraduría General del Estado peruano.
Ir a la notaLos cancilleres de Venezuela y Guyana, Yván Gil y Hugh Todd, se reunieron en Brasilia y se comprometieron a continuar el diálogo sobre la controversia en torno a la región del Esequibo “sin amenazas” y a abordar el Acuerdo de 1966.
Ir a la notaEl juez Francisco de Jorge propuso juzgar al expresidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales por el beso que dio a la jugadora Jenni Hermoso en la final del Mundial de Australia de 2023.
Ir a la notaEl Consejo Constitucional francés anuló una parte significativa de la polémica ley de inmigración, incluido el delito de estancia irregular, el endurecimiento del acceso a las prestaciones sociales o el establecimiento de cuotas migratorias anuales.
Ir a la notaEl presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, firmó oficialmente el documento que certifica que Ankara aprueba el ingreso de Suecia a la Alianza Atlántica, si bien este trámite no se culminará hasta que Hungría siga los mismos pasos que Turquía.
Ir a la nota