IRÁN
EUROPA PRESS

Irán ejecuta a cuatro "saboteadores" vinculados al Mossad israelí

La Judicatura iraní anunció la ejecución de cuatro individuos, a los que ha descrito como "saboteadores", que estarían supuestamente vinculados al Mossad, los servicios secretos israelíes, publicó la agencia de noticias Mizan, vinculada al Poder Judicial de la República Islámica.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EUROPA PRESS

Maine excluyó a Trump de las primarias estatales de cara a las presidenciales de 2024

La secretaria de Estado de Maine, Shenna Bellows, que ostenta el principal cargo electoral de este estado, ha excluido al expresidente de Estados Unidos Donald Trump de las primarias a nivel estatal del Partido Republicano de cara a las elecciones presidenciales de 2024, al considerar que no es un candidato elegible por su papel en el asalto al Capitolio.

Ir a la nota
ARGENTINA
RT

Mayor central sindical argentina convocó a un paro general contra decreto de Milei

La Confederación General del Trabajo de Argentina, que aglutina a los mayores sindicatos del país, convocó a una huelga general en contra del decreto y la 'ley ómnibus' que envió el Gobierno de Javier Milei al Congreso.

Ir a la nota
VENEZUELA
EFE

Maduro ordenó “acción defensiva” en el Atlántico ante llegada de buque británico a Guyana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó una “acción defensiva” en el océano Atlántico en respuesta a la llegada de un buque de guerra británico a las costas de Guyana, lo que ha disparado nuevamente la tensión entre los países sudamericanos por su disputa territorial.

Ir a la nota
NICARAGUA
DW

Régimen de Daniel Ortega en Nicaragua reactivó el Ministerio del Interior sandinista para fortalecer su aparato represivo

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua, dominada por el oficialismo, aprobó una ley que reactiva el Ministerio del Interior sandinista que funcionó durante el primer gobierno de Daniel Ortega, en la década de 1980, con el objetivo de “fortalecer” el aparato de seguridad interna en el país.

Ir a la nota
RUSIA Y UCRANIA
SPUTNIK

Rusia denunció que Ucrania ataca a diario la central nuclear de Zaporiyia con drones

Las tropas ucranianas lanzan regularmente drones hacia la central nuclear de Zaporiyia y amenazan Energodar, por lo tanto, los riesgos para la central nuclear persisten, declaró el representante ruso ante las organizaciones internacionales en Viena.

Ir a la nota
ISRAEL
SWISSINFO

ONU pidió a Israel que ponga fin a "homicidios ilegales" en Cisjordania

Naciones Unidas pidió a Israel que "ponga fin a los homicidios ilegales" entre la población palestina en Cisjordania ocupada, en un informe que denuncia un rápido deterioro de los derechos humanos en esa zona.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
FORBES

Niegan al ‘Chapo’ Guzmán revisión de su cadena perpetua, así como nuevo abogado y nuevo jucio

El mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán, quien fue el narcotraficante más buscado por Estados Unidos, sufrió otro revés judicial cuando un tribunal negó su reclamo para revisar su condena de cadena perpetua con miras a un nuevo juicio.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Texas ha detenido a miles de migrantes en la frontera por cargos de invasión de propiedad privada

Desde 2021, las autoridades de Texas han detenido a casi 10.000 migrantes por cargos menores de invasión de propiedad privada en virtud de lo que Abbott ha calificado como una operación de “detención y cárcel”: Los propietarios de tierras a lo largo de la frontera concretan acuerdos con el estado para autorizar los arrestos por invasión de propiedad privada, lo que despeja el camino para que las fuerzas policiales detengan a los migrantes que ingresen al país por esos terrenos.

Ir a la nota
ARGENTINA
EL PAÍS

La deriva autoritaria de Milei choca contra el Congreso

El ultraderechista Javier Milei va por todo. En una ley ómnibus de 664 artículos enviada al Congreso, exige que diputados y senadores le deleguen atribuciones legislativas, el poder de cambiar leyes de un plumazo y hasta modificar el sistema electoral argentino. La excusa es la crisis económica, el combustible que le dio el 30 % de los votos en primera vuelta y el 55 en la segunda. Pero su deriva autoritaria se topa con un escollo: los partidos políticos de la oposición, que controlan el Parlamento, no están dispuestos a cederle semejante suma de poder. No todos están en contra de los cambios que propone Milei, pero sí en las formas, que consideran reñidas con la Constitución.

Ir a la nota