"Como ven, estoy vivo", declaró ante visitantes el Papa Francisco en tono de broma, tras haber renunciado a ir a la COP28 en Dubái debido a una "bronquitis muy aguda".
Ir a la notaKim Yo-jong, la poderosa hermana del presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, descartó la posibilidad de reanudar los diálogos con Estados Unidos, en medio de nuevas tensiones por el lanzamiento del satélite de Corea del Norte.
Ir a la notaHamás confirmó que tres ciudadanos israelíes secuestrados durante los ataques del 7 de octubre por miembros del grupo armado palestino, murieron en bombardeos del Ejército de Israel contra el enclave palestino antes de la entrega en vigor de la tregua.
Ir a la notaLa presidenta de la comisión, Navi Pillay, dijo que pasará las pruebas a la Corte Penal Internacional junto a la solicitud de que considere la posibilidad de iniciar medidas judiciales, en un contexto de críticas previas de Israel y de las familias de los rehenes por el silencio de la ONU.
Ir a la notaEl papa Francisco presidió su audiencia semanal pese a una gripe que lo obligó a cancelar su viaje a la COP28 de Dubái, y pidió a un asistente que leyera en lugar de él.
Ir a la notaEl presidente electo de Argentina, Javier Milei, confirmó que Luis Caputo, que fue presidente del Banco Central de la República Argentina y exministro de Finanzas, será su ministro de Economía cuando asuma la Presidencia el 10 de diciembre.
Ir a la notaEl Ministerio de Defensa de Rusia informó que sus fuerzas tomaron la localidad de Artiómovskoye, ubicada en Donetsk, mientras apuntó que fueron eliminados 250 efectivos de las tropas ucranianas durante la última jornada.
Ir a la notaEl secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, cifró en 300.000 las bajas de las tropas rusas en Ucrania, donde Moscú perdió "una parte sustancial de sus fuerzas convencionales", incluidos "cientos de aviones" y "miles de tanques".
Ir a la notaBenjamín Netanyahu declaró que Israel volverá a la guerra cuando se acabe la fase actual de liberación de rehenes en la Franja de Gaza, ya que “no hay manera” de que pare su ofensiva militar en el enclave palestino, mientras se negocia una posible prolongación de la tregua con Hamás.
Ir a la notaHamás anunció que liberó a dos ciudadanos rusos cautivos en Gaza como gesto de buena voluntad con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, mientras Israel espera la entrega de otros 10 rehenes israelíes como parte del acuerdo de canje de rehenes por presos palestinos.
Ir a la nota