Un expolicía ruso condenado a 20 años de prisión por su papel en el asesinato de la periodista Anna Politkovskaya en 2006 fue indultado por el presidente Vladimir Putin por haberse alistado en las fuerzas rusas en Ucrania.
Ir a la notaNepal decidió prohibir el uso de TikTok entre sus ciudadanos, alegando que el mal empleo de la popular aplicación china de videos perturba la armonía social. A esa conclusión llegó el gabinete de su Ministerio de Comunicaciones y Tecnología de la Información.
Ir a la notaNaciones Unidas advirtió que deberá suspender sus operaciones de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza dentro de “48 horas” por la falta de combustible, que dejó a los hospitales del norte del territorio palestino fuera de servicio.
Ir a la notaEl Consejo de la Unión Europea anunció haber renovado las sanciones del bloqueo a Venezuela, pero en vez de hacerlo por un periodo de un año decidió limitarlas a un semestre, hasta mayo de 2024.
Ir a la notaEl Gabinete del Reino Unido anunció varios cambios en su conformación, entre ellos el regreso del antiguo primer ministro, David Cameron, como nuevo canciller, en sustitución de James Cleverly, que fue nombrado secretario de Estado del Ministerio del Interior.
Ir a la notaEl Ejército de Israel aseguró haber matado a más de 20 "terroristas" que habían abierto fuego contra sus militares desde la entrada del Hospital Al Quds, en la ciudad de Gaza, en medio de las denuncias contra el Ejército de Israel por los ataques contra centros sanitarios y hospitales en el marco de su ofensiva contra el Movimiento de Resistencia Islámica tras los ataques del 7 de octubre.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró tras ser preguntado por los últimos ataques israelíes sobre el hospital Al Shifa en la Franja de Gaza, controlada por Hamás, que "los hospitales deben ser protegidos".
Ir a la notaEl presidente brasileño, Lula da Silva, elevó este 13 de noviembre el tono de sus críticas hacia Israel y aseguró que la actitud del país en la Franja de Gaza es tan grave como las acciones de Hamás.
Ir a la notaActivistas climáticos y anticapitalistas salieron a manifestar en San Francisco contra la reunión de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). En esta ocasión, la reunión de líderes se ve marcada por el encuentro entre el presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo chino, Xi Jinping.
Ir a la notaEl presidente chino, Xi Jinping, y el estadounidense, Joe Biden, hablará de "la paz y el desarrollo mundiales" en la cumbre de la APEC que se celebra esta semana en San Francisco, anunció Pekín.
Ir a la nota